Francisco Carreira, precandidato presidencial por la libre postulación renuncia al fuero penal electoral
Exhortó a los demás aspirantes a una precandidatura por la libre postulación, a renunciar a este fuero electoral por su mensaje equivocado

Tal como lo había anunciado, el abogado Francisco Carreira precandidato a la Presidencia por la libre postulación, presentó este miércoles 27 de julio ante el Tribunal Electoral su renuncia al Fuero Penal Electoral.
“Para mí es inconcebible que candidatos que aspiramos a la presidencia de la República pretendamos cubrirnos con una inmoralidad que se llama fuero penal”, dijo el abogado Carreira.
Le exhortó a los demás aspirantes a una precandidatura por la libre postulación, a renunciar a este fuero electoral por el mensaje equivocado que lleva de proteger a personas que han sido llevados a juicios por delito de corrupción y pretendan cubrirse con este recurso.
Carreira en su momento, había manifestado que todo el que no renuncie a este privilegio le va a oír la boca “porque el que no tiene nada que ocultar porqué va a querer tener esa prebenda para dejar que un caso prescriba con el tiempo”.
El Código Electoral señala en su artículo 218-a que “se consagra el fuero electoral para proteger a los actores del proceso electoral de medidas laborales, administrativas o judiciales dirigidas a obstaculizar, ya sea el ejercicio de una función electoral o de sus derechos políticos, según sea el caso”.
Esta garantía se aplica tanto a las elecciones generales como a las internas o primarias de los partidos políticos.
El abogado Francisco Carreira se postuló como precandidato presidencial el pasado 6 de junio de 2022.
Los aspirantes a una candidatura presidencial y para los demás cargos por la libre postulación, tienen hasta del 31 de julio de 2022 para presentar su solicitud ante la Dirección de Organización Electoral.
Te recomendamos
-
J.P. Morgan advierte de profundas y negativas perspectivas de crecimiento para Panamá tras declararse inconstitucional el contrato minero
-
La llorona del 29 de noviembre de 2023
-
Panamá logra su segundo restaurante en la lista de los mejores 50 de Latinoamérica
-
Meduca llama a un diálogo a los docentes para permitir el retorno a clases
-
Este jueves vence el plazo para acogerse a la recién aprobada ley tributaria
-
Los panameños celebraron el fallo; la Corte consideró una 'afrenta' la Ley 406
-
Las razones por las que el contrato Ley 406 es inconstitucional
-
Presidente Cortizo anuncia cierre ordenado y seguro de la mina Cobre Panamá tras fallo de la Corte Suprema de Justicia
-
Cortizo se pronuncia sobre el fallo de inconstitucionalidad de la CSJ
-
La Superintendencia de Bancos pide vigilancia a los bancos