Decenas de famosos alabaron este lunes el estilo de los dandis negros y lucieron conjuntos de sastrería extravagantes en su honor en el preludio de la...
Álvarez solicita a procurador Caraballo que envíe a la Corte expediente que contiene denuncia contra magistrados del TE
- 19/08/2022 15:35
El abogado y presidente del partido País, José Alberto Álvarez, solicitó a través de una nota al Procurador General de la Nación Javier Caraballo, que envíe el expediente a la Corte Suprema de Justicia de la denuncia penal que presentó en contra de los magistrados del Tribunal Electoral Heriberto Araúz y Alfredo Juncá por calificar e interpretar un tratado de extradición sin ser competentes sobre el fuero penal del expresidente Ricardo Martinelli.
Álvarez señaló que después de haber presentado la denuncia el pasado 6 de abril de 2022, ante el despacho del procurador Caraballo, donde busca la separación del cargo de ambos funcionarios mientras dure la investigación y, posteriormente la destitución y el castigo penal, presentó sendo impulso procesal el 13 de mayo y hasta la fecha no han recibido avance del tema.
Incluso el martes 16 de agosto, presentó solicitud de copias del expediente de este caso, y no solo se les negaron las copias, sino que ni siquiera recibieron el escrito, ni por insistencia.
“No entendemos tal como se lo comuniqué de manera verbal en el marco de la inauguración del Congreso Internacional de la Abogacía el pasado lunes 8 de agosto, el por qué de la demora en remitir dicho expediente a la Corte Suprema de Justicia”, le cuestiona el presidente del partido País al procurador Caraballo.
Indicó que en esa oportunidad le dijo a Caraballo que, su denuncia fue posterior a la fecha en el que él envió su alegato en el caso de la demanda de inconstitucionalidad presentada contra la resolución de 22 de marzo de 2022 emitida por al Tribunal Electoral. “Nuestra denuncia es totalmente coincidente con sus alegatos. Es un punto irrebatible”, dijo.
Le recordó que la Corte Suprema de Justicia declaró inconstitucional la decisión del Tribunal Electoral del 22 de marzo de 2022, es decir que la Corte acogió sus argumentos, ya que él (Javier Caraballo) manifestó que la resolución en que se fundamenta la imposición de la ley pena que han denunciado que es inconstitucional.
Por tanto asegura que se configuró el delito de extralimitación de funciones públicas que han señalado a los magistrados de la Corte Suprema de Justicia Araúz y Juncá.
Para Alvaréz, por el tiempo de exceso que lleva el expediente en el despacho del procurador Caraballo (5 meses), le hace pensar que hay una denegación de justicia.
Indicó que no puede participar en un proceso electoral con dos de los tres árbitros a quien la Corte Suprema de Justicia declaró inconstitucional una de sus decisiones, en la que quedo evidenciado que se extralimitaron en sus funciones.
“Señor Procurador, la presencia de los magistrados Araúz y Juncá en el Tribunal Electoral representa un peligro para la democracia. Quién nos asegura que en otro tema puesto en conocimiento de esos magistrados no violen la ley y se extralimiten en sus funciones?su sola presencia en el Tribunal Electoral es motivo de desconfianza para todo el pueblo panameño”, declaró.