Cambio Democrático, PAIS y el Partido Panameñista intensificarán conversaciones para concretar alianza
Empezarán a trabajar en el mapa electoral; es decir, en las alianzas que habrá ya sea en las alcaldías, en las representaciones y en las diputaciones

Los planes del partido Cambio Democrático (CD); liderado por Rómulo Roux, el Partido Alternativa Independiente Social (PAIS) y el Partido Panameñista, para concretar una alianza rumbo a las elecciones generales de 2024, se mantienen.
Según informó el presidente de PAIS, José ALberto Álvarez la mañana de este martes sostuvo una extensa reunión con el presidente del Partido Panameñista, José Blandón, y aunque el presidente de CD, Rómulo Roux, no participó de este encuentro debido a compromisos que tenía en el Tribunal Electoral, se acordó retomar las reuniones inmediatamente después de la Semana Santa.
"Categóricamente podemos decir que la alianza se mantiene. Nosotros vamos a seguir trabajando en esta unidad, tratando de incorporar a otros sectores, ahora que pasen las elecciones primarias de Cambio Democrático y el panameñismo", indicó Álvarez.
Sostuvo que todos estos eventos van a ser importantes para definir el rumbo de esta alianza, y recalcó que las elecciones de convencionales realizadas recientemente por CD, no han cambiado en nada los planes para consolidar esta futura alianza.
"Yo puedo mencionar que la alianza se mantiene, no ha cambiado en nada; es más, podría decir que se ve fortalecida con el triunfo de Ana Giselle Rosas en la Secretaría de la Mujer, quien forma parte de la facción de Rómulo Roux", precisó.
"Nosotros confiamos y vamos a hacer todo lo que esté a nuestro alcance para que Rómulo Roux salga victorioso en las primarias, cuya fecha está en definición por parte del Tribunal Electoral. Así como confiamos en el triunfo de Ana Giselle Rosas, así mismo confiamos en el triunfo de Roux en sus elecciones primarias", indicó.
Álvarez sostuvo que las conversaciones van dirigidas a que Roux vaya a la cabeza de esta alianza por varias razones: porque se trata del partido más grande de esta posible alianza y porque Roux marca bien en las encuestas y las coincidencias con base a programas de trabajo.
Expresó que en el camino esperan que se incorpore también el Partido Alianza, de José Muñoz, con quien también, asegura, mantienen conversaciones. "La meta de nosotros es que seamos cuatro partidos en una alianza para postular una candidatura única".
El presidente de PAIS Informó que una vez pase la Semana Santa se reunirán nuevamente y se realizarán reuniones mucho más seguidas, "porque hay mucho trabajo por delante, van a ser más periódicas las reuniones y va haber mucha más comunicación entre los presidentes de los partidos que van a participar en la alianza".
Esos partido también trabajarán en el mapa electoral, es decir, en qué lugares van a tener alianzas también, ya sea en las alcaldías, en las representaciones y en las diputaciones.
-
Doctor Sandoval aclara que no firmó incapacidad médica de Martinelli
-
Emeldo Márquez detalla participación de Martinelli en New Business
-
La llorona del 31 de mayo de 2023
-
TE ordena la suspensión de publicaciones en contra de la diputada Yanibel Ábrego
-
Panamá declara Estado de Emergencia Ambiental en todo el país debido a sequía prolongada
-
En Costa Rica se celebró el Día Nacional de la Persona Chiricana
-
La llorona del 1 de junio de 2023
-
Se incrementará el precio de la gasolina de 95 octanos
-
Supremo de Honduras concede la extradición de nicaragüense acusado de violación en Panamá
-
Senafront decomisa 300 tucas de cocobolo y aprehende a nueve extranjeros