-
Redacción Digital La Estrella
Otra vez en Siracusa
En el año 367 antes de Cristo muere Dionisio I en Siracusa (actual Sicilia). Lo sucede su hijo primogénito Dionisio II. Dión, cuñado de ...
En el año 367 antes de Cristo muere Dionisio I en Siracusa (actual Sicilia). Lo sucede su hijo primogénito Dionisio II. Dión, cuñado de Dionisio I y gran admirador de los socráticos, convence a Platón para que actúe como tutor de Dionisio II en el arte del buen gobernar. Esta fue la segunda vez que Platón viaja a Siracusa.
En su primer viaje trató de influenciar al tirano Dionisio I, resultando su labor infructuosa. Dionisio I lo desterró y Platón embarcó en una nave espartana que hizo escala en la isla de Aegina, en ese entonces en guerra con Atenas. Platón es hecho esclavo y luego rescatado por Anniceris, quien le otorgó su libertad.
Dión estaba seguro de que Dionisio II estaba interesado en la filosofía y en la justicia y quién mejor que Platón para instruir al nuevo gobernante a materializar el sueño de una ciudad ejemplar. Este sería el segundo viaje de Platón a Siracusa.
Para Platón la idea de instruir a Dionisio II era materializar el sueño de convertir a los reyes en filósofos o a los filósofos en reyes.
No pudo Platón con el joven gobernante, que solo estaba dispuesto a utilizar el poder para controlar a sus súbditos a la fuerza. Su interés se limitaba a adquirir conocimientos, pero sin la disciplina necesaria para asimilar conceptos trascendentales. No pasó mucho tiempo cuando Dionisio empezó a temer de Platón y a Dión, logrando desterrar a ambos de la ciudad.
Siete u ocho años después, Dión, en el destierro, tiene noticias del retorno de Dionisio II a la filosofía y vuelve a solicitarle a Platón que regrese a Siracusa para instruir al gobernante.
Platón no estaba seguro de que Dionisio II podía adquirir los conocimientos para el buen gobierno, pero su ambición de convertir a reyes en filósofos lo motivó a regresar a Siracusa.
En esta ocasión, Platón encuentra a un Dionisio más arrogante y con pocos deseos de transformación. Descontento y desilusionado regresa a Atenas a dirigir la Academia hasta el fin de sus días.
-
La llorona del 26 de junio de 2022
-
La Opinión Gráfica del 26 de junio de 2022
-
Francisco Sánchez Cárdenas: 'No existe sintonía de ningún partido político con el pueblo'
-
Un ministro estratégico y con capacidad
-
Comunidad LGBTQ+ marcha en Panamá por una sociedad sin discriminación
-
Los nuevos “ sugar daddys” de las universidades estatales
-
Martín Felipe Sosa, el contralor de hierro
-
Comunidad LGBTIQ+ realiza marcha en Panamá
-
Rusia toma completamente Severodonetsk tras retirada de soldados ucranianos
-
El Cangrejo: mapeando su historia y arquitectura