-
Redacción Digital La Estrella
Narcopolítica da protección a asesinos
Las declaraciones de David Murcia no sólo han demostrado que gobernantes, “opositores” y empresarios, constituyen una mafiocracia que ha...
Las declaraciones de David Murcia no sólo han demostrado que gobernantes, “opositores” y empresarios, constituyen una mafiocracia que ha penetrado la esfera económica, política y judicial del país, sino cómo se despilfarran los recursos del pueblo trabajador, cuando instituciones como el SPI brindan a politiqueros, magnates, empresarios, sicarios y narcotraficantes “protección”.
Este es el caso de la protección que se da a Rogelio Ramos, alias “Juana Peña”, implicado en el crimen del compañero del SUNTRACS, Osvaldo Lorenzo, el mismo que ha sido denunciado por agredir a periodistas, por amenazar de muerte a funcionarios del Ministerio de Trabajo durante una gira de inspección que realizaran al proyecto Autopista Panamá—Colón que construye la empresa Odebrecht, y es el mismo que estuvo involucrado en el apuñalamiento de los dirigentes del SUNTRACS, David Niño y Ronald Adamson.
Rogelio Ramos, alias “Juana Peña”, ha sido postulado a diputado en el Circuito 3—1 de Colón, por el Partido Liberal que apoya a la candidata del PRD, Balbina Herrera. Con ello, pretende rehuir la justicia a través del fuero electoral, es decir utilizan la farsa electoral para buscar protección, lo cual logra a través de la partidocracia y el aval del Tribunal Electoral, que hasta la fecha no ha levantado el fuero electoral a este sujeto, a pesar de existir orden de captura en su contra.
Esta es la misma protección que han recibido de las autoridades, empresas que contratan sicarios y sindicatos amarillos, llegando al asesinato de obreros por parte de elementos de la Policía y del bajo mundo, como ocurrió con Osvaldo Lorenzo, Luiyi Argüelles y Al Iromi Smith, todos miembros del SUNTRACS. Ello constituye una burla a la justicia y a la memoria de los mártires.
En un esfuerzo para que estos crímenes no queden impunes, el SUNTRACS y FRENADESO, han interpuesto denuncia contra el Estado panameño, ante la OIT, con sede en Costa Rica, por su actitud cómplice ante estos crímenes y la constante violación a la libertad sindical y los derechos laborales.
Las declaraciones de Murcia han destapado una Caja de Pandora. Se demuestra así cómo este circo electoral es utilizado por delincuentes y facinerosos para rehuir la justicia a través del llamado fuero electoral. La clase política está embarrada y quiere ocultar la verdad. El pueblo exige se esclarezca todo y se castigue a los implicados. Es claro que cualquiera sea el candidato que resulte electo, encabezará un gobierno ilegítimo, espurio, salpicado por el narcotráfico, el descrédito y el bochorno. Es hora de que el pueblo se haga respetar y no deje que los políticos corruptos lo tomen de relajo. Llamamos al pueblo a repudiar este circo electoral ya sea con la abstención, el voto en blanco o nulo, voto simbólico en favor de algún mártir del pueblo o expresando en el voto una reivindicación social. Debemos seguir luchando para que se respeten nuestros derechos económicos, sociales, culturales y ambientales; para que se haga justicia. Consagraremos nuestros esfuerzos a la unidad, organización y lucha del pueblo; a construir poder popular y a crear las condiciones para la autoconvocatoria de una Asamblea Constituyente Originaria que dé paso a una verdadera democracia, donde prevalezcan la justicia y equidad social.
-El autor es secretario general del SUNTRACS.rologe54@yahoo.com
Te recomendamos
-
La llorona del 2 de junio de 2023
-
Audiencia del caso New Business, en su último día
-
Bancos mejor calificados del primer cuatrimestre 2023: ¿Cómo está la reputación de la banca en general?
-
Ingeniera panameña gana maestría de la Universidad de Tel Aviv, Israel
-
La Opinión Gráfica del 2 de junio de 2023
-
Sequía: El Canal de Panamá, como medida extrema, tendría que limitar el tránsito de buques
-
La comunidad LGBTIQ+ panameña iza su bandera exigiendo leyes que les protejan
-
Fiscal Márquez pide la pena máxima para 13 implicados en caso ‘New Business’
-
Panamá iniciará vacunación masiva con bivalentes contra covid-19; positividad pasa de 4.9% a 10.3%
-
La llorona del 1 de junio de 2023