Redacción Digital La Estrella
Gobernador, nuevo capítulo en novela del transporte
Los reguladores de velocidad en los autobuses y camiones, es el nuevo tema en la interminable tragedia del transporte público que envuel...
Los reguladores de velocidad en los autobuses y camiones, es el nuevo tema en la interminable tragedia del transporte público que envuelve a gran parte de la sociedad panameña, desde las autoridades que dan un plazo de 30 días para instalarlos a toda la flota, pasando por los conductores que indirectamente le solicitan que subsidie su instalación y terminando con los diputados, quienes aseguran que hablar de los gobernadores es fácil, pero no lo es tanto encontrarlos e instalarlos.
Lo cierto es que es un tema desconocido para gran parte de la población, razón por la cual, a través de mi labor periodística, tuve la oportunidad de conversar con un mecánico con más de 40 años en la profesión y quien me ilustró sobre este tema.
“Chocolate” , como lo conocen en el mundo de los autos y motores, me explicó que si bien existen aparatos que regulan la velocidad, en el caso de los autos diésel esto se pude lograr regulando la cantidad de combustible que pasa por las válvulas y que sale de la bomba de inyección. Agregó que esto no lo pude hacer cualquier mecánico, sino entidades especializadas a la cuales él denominó como laboratorios, para evitar más que todo que en algún momento ese autobús o camión se quede sin fuerza y provoque una tragedia.
Este profesional terminó su charla con esta reflexión, lo curioso es que al momento de comprar estos buses, en su mayoría, cuentan con un dispositivo que regula la velocidad, pero al llegar a Panamá los mismos le son retirados y ahora quieren que les paguen por algo que ellos quitaron por su afición a la velocidad.
Solo espero que las autoridades analicen todas las posibilidades relacionadas al tema y que principalmente no desmayen en su lucha contra los conductores irresponsables y que las iniciativas que se han realizado, luego de la muerte de más de 30 personas en tres días, no quede como un operativo más.
*Periodista.lruiz@mingob.gob.pa
-
Interponen amparo de garantías contra decisión judicial que excluye dos delitos en un nuevo juicio contra Martinelli
-
La panameña Nuria White Fernández estará en el equipo de administración Biden-Harris
-
La llorona del 21 de enero de 2021
-
La llorona del 20 de enero de 2021
-
La Opinión Gráfica del 20 de enero de 2021
-
Panamá suma 2,243 casos nuevos de la covid-19 y 45 nuevas defunciones
-
Hija de Trump anuncia su matrimonio en su último día en la Casa Blanca
-
Luz Amalia González ocupará la dirección general del Idaan de manera interina
-
Reino Unido revisará la efectividad de la vacuna de Pfizer ante nuevas dudas
-
Panamá inicia vacunación contra la covid-19; Violeta Gaona, la primera en recibir la dosis