Redacción Digital La Estrella
Bocas del Toro tiene nuevo destino turístico
Mundialmente la provincia de Bocas del Toro, es conocida como un destino turístico del Atlántico y su archipiélago de Bocas del Toro.
Mundialmente la provincia de Bocas del Toro, es conocida como un destino turístico del Atlántico y su archipiélago de Bocas del Toro.
Los turistas se concentran en la Isla Colón y las islas vecinas. Dedicados casi exclusivamente a conocer y aprovechar las hermosas playas, su arena blanca y el brillante sol. Qué lejos están los turistas de conocer una de las mayores riquezas turísticas de Panamá, la flora y fauna de los distritos de Changuinola y Chiriquí Grande.
Existe un nuevo destino, más rico y con mayores beneficios que el archipiélago de Bocas del Toro.
En Changuinola se encuentra la mayor reserva hídrica de Panamá, esta reserva es valedera por el esmero y esfuerzo que ponen sus pobladores por garantizar el medio ambiente.
La sociedad panameña tiene que apoyar, para demostrar que se puede convivir con las hidroeléctricas, porque necesitan agua y en consecuencia el medio ambiente y que su explotación racional comienza por aprovechar la exuberancia del área y la cultura de su gente.
No existe un área natural más conocida en el mundo por su variedad que Panajungla, es un lugar único en América, lleno de historia y acontecimientos, además con una cultura muy rica como el pueblo Naso.
Por lo tanto, se hace necesario el desarrollo de todo un sistema de servicios complementarios turísticos que permitan su explotación racional con la participación de sus habitantes.
En Changuinola, existen las condiciones para convertirlo en el principal sitio de turismo de naturaleza en Panamá, al trabajar en el desarrollo de iniciativas para la creación de una oferta nueva y con perspectiva.
Me quedo maravillada con lo amplio de la oferta y de las alternativas.
Las autoridades tienen que dejar a un lado los grandes proyectos para concentrase en pequeños proyectos que consolidarán y crearán nuevos destinos, permitiendo que más panameños se beneficien de la industria turística.
La convivencia en Chiriquí Grande y Changuinola de dos pueblos indígenas y el territorio donde viven, de por sí es un nuevo destino. Tenemos el reto de aprovechar, organizar, promover e invertir para que esta población se incorpore a la globalización con el turismo. La única manera de contar con un turismo sostenible, es que sean estos pueblos y sus organizaciones las que desarrollen las principales actividades.
Con nuevos actores y nuevos destinos Bocas del Toro, tiene un gran potencial turístico. El plan de turismo de la provincia no puede ni debe ser letra muerta, las autoridades, deben dejar a un lado sus mezquindades y aprovechar las nuevas condiciones del turismo mundial.
*Consultora en Turismo. yesimaria@hotmail.com
-
La Opinión Gráfica del 25 de enero de 2021
-
'La moratoria sí implica el cobro de los intereses'
-
Gabriel Medina, el nuevo director de la Policía Nacional de Panamá
-
La llorona del 25 de enero de 2021
-
Ampliación a las cotizaciones, ¿la alternativa para el sistema de pensiones de la CSS?
-
Rusia dispuesta a suministrar sin costos a Panamá 50 mil dosis de la vacuna Sputnik V, afirma diputado Adames
-
Panamá usa los míticos buses 'diablos rojos' para luchar contra la covid
-
Rodolfo Aguilar, del barrio de Los Andes al Hall de la Fama
-
Panamá elabora ley que promete cambios estructurales en la Policía
-
Panamá alcanza los 5,098 fallecidos por covid-19