• 14/09/2009 02:00

Por sus actos los conocerás

Para los que siguen los acontecimientos que afectan a la ciudadanía, lo más probable es que han formado una opinión sobre los temas que ...

Para los que siguen los acontecimientos que afectan a la ciudadanía, lo más probable es que han formado una opinión sobre los temas que han estado en discusión durante la última semana: el viaje del presidente Martinelli a Italia en compañía del vicepresidente; la compra de un nuevo avión presidencial y el asunto de Bosco Vallarino, entre otros (transporte, seguridad, educación, salud, etcétera).

Poco creo que nuestro “ destino ” está definido. Cada mañana podemos salir al mundo y colaborar positivamente con su mejoramiento y todos los días, se abren innumerables oportunidades para hacer el bien. Es decir, el presidente tuvo la oportunidad de reflexionar sobre la comitiva que lo acompañaría; los 17 millones del avión servirían para atender la protección y cuidado de testigos en los hechos de violencia que nos afectan, como parte de un programa integral de seguridad; o el alcalde capitalino ha tenido muchas oportunidades de presentar la verdad.

Me abstendré de tocar estos temas a fondo. La población ha asumido una postura —a favor o en contra— con base en las noticias y opiniones publicadas. Solo deseo dejar claro que estoy convencido de que cada quien construye su imagen, tiene una incidencia directa al momento de modelar su contexto y determinar su legado. Es decir, frente a una situación determinada, con solo decir o hacer lo correcto, se afecta el resultado de un evento o, por lo menos el individuo deja claramente establecido su posición sobre el tema. Eso incide directamente en cómo será percibido y recordado de ese momento en adelante.

Nuestro país será visitado por dos figuras de corte internacional dentro de las próximas semanas. Gloria Estefan y el ex vicepresidente de los Estados Unidos, Albert Gore. Gloria Estefan es una excelente, realmente extraordinaria cantante y artista. Ha vendido cerca de 90 millones de discos alrededor del mundo. Conocida por la interpretación en diversos ritmos y géneros musicales. De su boca se le ha regalado algunas de las interpretaciones románticas más íntimas y su disco compacto “ Mi Tierra ” es para mí su mayor logro como artista.

Mi encanto con ella se afectó dramáticamente en el 2003 cuando participó de las manifestaciones organizadas en la Florida para evitar que el gobierno de los Estados Unidos devolviera a Elián González a su padre residente en la isla de Cuba. De su boca salieron consideraciones basadas en su opinión y posición política, por encima de lo correcto de devolverle la tutela y guarda crianza del menor Elián a su padre biológico, sabiendo que las circunstancias de relación padre–hijo eran las más sanas para el niño.

Al Gore nos hablará a final de mes sobre “ Una verdad incómoda ”. Gore ganó el Premio Nobel de la Paz 2007, conjuntamente con el Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático (IPCC) de las Naciones Unidas “ por sus esfuerzos de obtención y difusión de informaciones sobre los cambios climáticos provocados por el hombre y por haber puesto las bases para tomar medidas necesarias a la lucha contra estos cambios ”.

Gore también obtuvo ese año un Premio Oscar de la Academia Cinematográfica de Hollywood y un Emmy por su trabajo documental. Catalogó al cambio climático de “ emergencia planetaria ” y aboga por una reducción de la emisión de gases de efecto invernadero. Señaló que: “ buscaría usar el honor y el reconocimiento que implica (el premio) como forma de impulsar el cambio de conciencia “.

Conociendo este país como lo conozco, Gloria Estefan y Al Gore serán recibidos por nuestras altas autoridades en Palacio y en el Municipio para las respectivas visitas de cortesía y llaves de la ciudad. Si algo debemos pedirle a estos visitantes, particularmente a Gore, humanista y líder internacional, es que utilice su reconocimiento mundial para “ impulsar cambio de conciencia ” en nuestro país y entre los grupos que nos lideran. No será una “ urgencia planetaria ” como el cambio climático, pero cambiar el “ juegavivo “ reinante es una urgencia nacional claramente evidenciada en los recientes acontecimientos arriba mencionados.

Este país no va a avanzar y creo que estamos viendo que no habrá cambios significativos si no hay un cambio de conducta del ciudadano, del empresario, del político y de todos los que habitamos este país. Los actos dicen más que las palabras. En ambos eventos, el de Gloria y el de Gore, aplaudiremos a rabiar. Queremos evitar que el siguiente día todo siga igual.

*Comunicador Social.ernestoholder@gmail.com

Lo Nuevo