• 21/05/2010 02:00

Desafíos y retos de la participación ciudadana

El título del artículo me lleva a magnificar la interesante disertación, a no dudar, del Dr. Raúl Leis, en el Auditorio del Centro Regio...

El título del artículo me lleva a magnificar la interesante disertación, a no dudar, del Dr. Raúl Leis, en el Auditorio del Centro Regional Universitario (CRU) de Veraguas. Se trata de la magistral conferencia que tendrá lugar en esta ciudad, bajo el título “Desafío y retos de la participación ciudadana para el desarrollo integral de la ciudad de Santiago”. Y complementaría aseverando que no se restringiría solo a la capital de provincia, sino a la Región.

Motivados por el Patronato Pro Cultura de Veraguas, el Club 20-30 y el CRU, se tratará de congregar a las organizaciones cívicas y personalidades que piensan y caminan con ideales comunes, sienten igual o parecidas inquietudes sociales enfocadas en una misma dirección: encontrar soluciones reales y efectivas ante las adversidades y la problemática actual.

La sociedad civil en el interior también cuenta y tendrá que fortalecerse con sangre nueva y elementos que aspiren de verdad a hacer cambios en beneficios de la comunidad. Se ha definido a la sociedad civil como la “ diversidad del conglomerado social con categoría de personas de carne y hueso que se reúnen para tomar decisiones públicas que conciernen a todos ”, independientemente de su filiación política, creencias o condiciones económicas. Aquí tendrá que prevalecer eminentemente el carácter cívico que también se moviliza en las esferas por el respeto de los derechos ciudadanos ante el abuso del poder.

Históricamente en Panamá los gremios educativos, médicos, obreros, campesinos, indígenas y estudiantiles han sabido ocupar su rol en momentos cruciales. La Cruzada Civilista, movimiento nacional de hace dos décadas, es el mejor ejemplo de lo que es capaz el ciudadano en defensa de las estructuras democráticas y frente al abuso de toda índole. El civismo es tan antiguo como la Humanidad. Cuando el grupo social une esfuerzos para llevar a cabo una obra, está haciendo sentir el peso específico del civismo, elemento que no podemos agotar en luchas estériles. El civismo y la sociedad civil, son un bastión de incalculable valor para el sustento de la democracia, de las libertades y el respeto de los valores humanos en cualquier país.

Frente a los abusos, la sociedad civil no puede permanecer de brazos cruzados, porque ello constituye complicidad ante irregularidades que pueden afectar todo proyecto dirigido al desarrollo general. La sociedad civil, por ende, tiene que aportar alternativas de solución ante la crisis social o económica. No podemos caminar de espaldas a una realidad que nos afecta a todos. Una realidad globalizada, una sociedad dinámica y un mundo único, exigen también la participación de los medios, las iglesias y las empresas ante los retos y desafíos que presenciamos diariamente.

*Educador.chente-3406@hotmail.com

Lo Nuevo