Rafael Solano
Filosofía del cambio
Esta filosofía propicia a través de las políticas públicas y la inversión social el crecimiento económico de nuestra nación.
La filosofía del CD está fundamentada en el compromiso indisoluble de parte del gobierno de implementar obras, proyectos, programas para resolver los problemas sociales que padecen las comunidades.
Esta filosofía persigue el bien común de todos los panameños, propiciando que se mejore significativamente la condición de vida y generarle una oportunidad de vida en condiciones dignas, humanas y decorosa. Esta filosofía, propugna de manera integral la transformación del país, a fin de generar un mejor Panamá para las presentes y futuras generaciones.
Esta filosofía propicia a través de las políticas públicas y la inversión social el crecimiento económico de nuestra nación, lo cual garantiza el desarrollo social de su población, no existe desarrollo social sin crecimiento económico, lo ha entendido perfectamente el gobierno de turno.
La filosofía del cambio propicia un nuevo modelo o estilo de gestión pública, que tiene como principio fundamental que lo que promete lo cumple, ‘prometido-cumplido’. Esta no es una propaganda política, es un hecho real, donde existen pueblos fehacientes que se ajustan a la realidad que estamos viviendo.
El gobierno de la locura ha convertido su locura en realidades atrás de megaproyectos que ha realizado siendo el último de ellos el ‘Metro de Panamá’.
Los locos tuvieron la suficiente capacidad de atender los problemas de los más pobres, de los incapacitados, de las personas de la tercera edad, de la educación, de la salud, de la vivienda, de las carretera, etc., llevando a cabo una transformación social integral de nuestra nación, a través de una inversión pública social jamás realizada por gobierno alguno en toda nuestra historia Republicana.
El desarrollo de la ciudad capital y de las provincias es sustancial, al punto de que nacionales y extranjeros se asombran de los niveles alcanzados.
La filosofía del cambio se encamina a que nuestro país se enrumbe por el desarrollo concreto de ser en poco tiempo un país del primer mundo.
Este hecho irrefutable ha sido alcanzado por el loco de Cambio Democrático, Ricardo Martinelli Berrocal, quien obtendrá el reconocimiento histórico de la sociedad panameña en su conjunto.
ABOGADO
Te recomendamos
-
La llorona del 17 de enero de 2021
-
La Opinión Gráfica del 17 de enero de 2021
-
La crisis, el pacto, la constituyente y la fundación de una nueva república
-
Zapatero, ¡a tus zapatos!
-
José Olmedo Carles: 'no importa qué situaciones existan uno no puede perder la visión de a dónde uno quiere llegar'
-
Guatemala detiene y reprende con violencia a caravana migrante hondureña
-
La historia, a través del tamborito
-
Señor ministro: es hora de cambiar de estrategia
-
Panameña Joselyn Edwards triunfa en pelea de peso gallo femenino en la UFC
-
La Opinión Gráfica del 16 de enero de 2021