- 21/04/2014 02:00
México prepara honras fúnebres de García Márquez
Ciudad de México, D.F. 20 de abril de 2014. ‘Mira, ese es el escritor que murió en estos días’, dijo Asunción Díaz Martínez, una anciana a su nieta, quien miraba el domingo en la tarde, los libros de Gabriel García Márquez que se exhibían fuera del Palacio de Bellas Artes, donde este lunes serán expuestas las cenizas del escritor colombiano y se celebrará un homenaje a su memoria y a su obra literaria.
Doña Asunción reconoció que no había leído nunca al escritor, pero que sus hijos sí. ‘Lo conocí porque vivo cerca del hospital donde estuvo (el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán). Lo vi cuando salió; sabía que era periodista’, afirmó esta vecina del sector de Tlalpan, al recordar con afecto a quien logró con sus escritos transformar la literatura latinoamericana y darle proyección mundial.
En esa área, una explanada en la avenida Juárez, donde caminaba doña Asunción, se han situado carpas blancas con motivo de la celebración del centenario de otro escritor también premio Nobel de literatura, Octavio Paz, y diferentes editoriales, tanto privadas como públicas, exhiben libros y, a un costado del palacio, se ofrecen diferentes conferencias al público. Adentro, adelantan los preparativos para el homenaje a Gabo.
Las honras fúnebres tendrán lugar este lunes desde las 4:00 de la tarde y asistirán el presidente de Colombia Juan Manuel Santos y su colega mexicano Enrique Peña Nieto. Los restos del escritor fueron incinerados en privado a petición de la familia, informó el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta). En la entrada del palacio se expondrán las cenizas, se hará el homenaje y el público, intelectuales y diplomáticos concurrirán para acompañar a la familia y brindar su saludo.
De acuerdo con el embajador de Colombia en México, José Gabriel Ortiz, el destino final de las cenizas del autor de Cien años de soledad, que murió este jueves en México, D.F., no está decidido todavía; ‘aunque todos los lugares importantes en la vida del escritor sueñan con conservar, al menos una parte de sus restos. Es una decisión estrictamente privada...’, dijo al anunciar los planes del presidente colombiano de asistir a los actos.
El expresidente de México Carlos Salinas de Gortari, visitó a la familia para dar su pésame y dijo al referirse al fallecido escritor, que ‘fue un hombre a favor de la armonía, la concordia y el respeto a la diversidad’.
Por su parte, diferentes periodistas que conocieron a Gabo han expresado sus sentimientos de dolor por su muerte. Julio Scherer García, presidente del Consejo de Administración de la revista Proceso y amigo entrañable, dijo que ‘se abrió el tiempo para llorar a GGM. Ya no hay manera de enfrentar el deterioro que poco a poco provocaría el desenlace previsible’. Agregó Scherer García que la última vez que estuvo con el escritor fue testigo de su deterioro. ‘Su cabeza ya no era la máquina perfecta que había revolucionado la literatura’.
En Buenos Aires, Stella Calloni, quien vivió en Panamá y es corresponsal del periódico La Jornada, entrevistó a antiguos colegas como a Rogelio García Lupo, quien compartió los afanes en Prensa Latina y que resaltó que para él, ‘el Periodismo fue sin duda muy importante’. Agregó en entrevista para ese periódico, que él ‘siempre tuvo conciencia de lo que quería decir’.
En los últimos años, el autor debió enfrentarse a diversos problemas de salud que llegaron a ocasionar diversos comentarios; entre ellos que sufría de cáncer que le había afectado el pulmón, los ganglios y el hígado, como confirmó el diario mexicano El Universal. Su hermana Aída García Márquez había afirmado hace unos días que ‘uno quisiera que la gente fuera eterna, que no muriera, pero tenemos que ajustarnos a la voluntad de Dios...’.
Pese a estas complicaciones que afectaban su conciencia, se tiene información de que escribía una obra, como ha anunciado Cristóbal Pera, de la casa editorial Random House, según el diario El Universal. De acuerdo con este editor, Gabo había completado un libro denominado En agosto nos vemos y que posiblemente será publicado en forma póstuma; ‘la decisión será de la familia’, concluyó.
PERIODISTA