-
Héctor Valdés Carrasquilla
Homenajes en vida
Una de mis grandes interrogantes era por qué los consejos municipales no podían reconocer a personas destacadas en su comunidad
Dice un refrán ‘No dejes para mañana lo que puedes hacer hoy’. Esto es una realidad, como cuando hacemos homenajes o reconocimientos a personas con su nombre en calles o avenidas que dejaron un legado en su comunidad, pero que fallecieron.
Siempre he creído que una forma de reconocer los méritos de alguien es hacer los homenajes en vida, porque esto enorgullece a sus familias y comunidad.
Desde que fui alcalde una de mis grandes interrogantes era por qué los consejos municipales no podían reconocer a personas destacadas en su comunidad con su nombre para las avenidas o calles de San Miguelito.
Hoy que asumí el cargo como diputado de la República empiezo una lucha donde presento a la Asamblea Nacional el anteproyecto de Ley 151, ‘Por medio del cual se modifican y adicionan los artículos 17 y 21 de la Ley 106 del 8 de octubre de 1973’.
En pocas palabras, permitirá a los Gobiernos locales (juntas comunales y municipios) la posibilidad de honrar en vida o fallecidos a hombres y mujeres ilustres en nuestro país.
Actualmente el artículo 21 en su numeral 5 prohibe a los consejos dar nombre de personas vivas a los corregimientos, regidurías, vías, edificios o cualquier obra de interés público.
Por supuesto que se han dado excepciones a la norma, pero mediante proyecto de Ley en la Asamblea como la Ley 36 del 2000 que denomina al Gimnasio Nuevo Panamá llamado hoy Roberto Durán. La Ley 2 del 2004, que denomina al Estadio Nacional como Rod Carew y la Ley 3 de 2009 que asigna nombre a la Ciudad Deportiva en Panamá.
Esto permitiría que grupos organizados, clubes cívicos, gremios de profesionales o deportivos puedan destacar a sus asociados por determinada cualidad como ejemplo a imitar y cuyo reconocimiento no sería viable por la prohibición antes descrita.
Nuestra idea es que las personas reconocidas u homenajeadas por su valor y trabajo hacia las comunidades sientan en vida que una sociedad los quiere y admira por su humanismo.
Por eso estamos seguros de que mis colegas, especialmente aquellos que han sido alcaldes o representantes, apoyarán esta iniciativa que busca un sentido más democrático para reconocer el valor del potencial humano, pero en vida. Gracias.
DIPUTADO
-
Martinelli cae, Cortizo sube y Carrizo se mantiene
-
Zulay Rodríguez: “El partido está secuestrado por Benicio Robinson”
-
La llorona del 17 de mayo de 2022
-
Aeronáutica Civil prohíbe el uso de drones por realización en Panamá del Bloomberg New Economy Gateway Latin America
-
La llorona del 16 de mayo de 2022
-
Historia de la etnia negra en Panamá: aportes, cultura y discriminación
-
Benicio Robinson le pide a Cortizo la destitución del ministro del MOP; Sabonge respondió
-
Panamá avanza como ‘hub’ local de manufactura
-
En 27 días sólo se ha recolectado 16,011 firmas para la revocatoria contra el alcalde Fábrega
-
La Opinión Gráfica del 16 de mayo de 2022