Álvaro Menéndez Franco
Reflexiones sobre el Nido de Águilas de ayer y hoy
La actual situación se debe sin duda, al reflejo que en otras latitudes provocan los intolerantes, los terroristas y los criminales
Estuve en el Instituto Nacional entre 1948 a 1952. Participé muy activamente en la AFIN y llegué a ser presidente de la unión de estudiantes secundarios, subsecretario general de la FEP entre 1950 y 1952 en 1953, por esta condición ocupé la secretaria general de la FEP en plena clandestinidad por varios meses. Fui calificado muy duramente en casi todas las materias y rechazado del plantel.
En estos años de lucha ningún federado utilizó máscaras o fabricó bombas caseras. La actual situación se debe sin duda, al reflejo que en otras latitudes provocan los intolerantes, los terroristas y los criminales envueltos en falsos mandos religiosos.
Nosotros, los de la AFIN y la FEP, primero seguíamos el camino de la conversación con los rectores, con los inspectores de disciplina y hasta con los ministros de Educación y, si se cerraban las vías del entendimiento, entonces reuníamos la asamblea general de estudiantes y esta decidía qué ruta nueva tomar.
Pongo un ejemplo: visitamos al presidente Domingo Díaz en el inicio de su gestión y logramos en el desayuno con el mandatario una rebaja de la cuota mensual de todos los internados estudiantiles del país. Participamos junto con los universitarios en la lucha contra el tratado de bases extranjeras militares en 1947; en la huelga de la educación con el Magisterio Panameño Unido y la Asociación de Profesores; en la lucha contra el convenio de aviación y en la larga huelga que se produjo desde noviembre de 1951 hasta marzo de 1952, en ningún momento se usaron armas, el arma principal fue la palabra.
Recuerdo el funcionamiento en el Instituto Nacional de la AFIN, la Sociedad de Graduandos, la Sociedad los Letrados (de la cual fui presidente), el Grupo Esfinge, el Grupo Sebastián Tapia, el Grupo Táctico Institutor, el Club de Ajedrez, el Club Deportivo y el Club Filatélico.
La llegada al poder del Gobierno de un exinstitutor de mano dura borró todos estos organismos, los cuales en estos momentos serían de gran utilidad para canalizar las inquietudes y las angustias de los adolescentes, como lo señalaba el gran maestro Aníbal Ponce.
ESCRITOR
Te recomendamos
-
La llorona del 19 de enero de 2021
-
Meduca implementa programa de educación acelerada: dos años en uno para alumnos reprobados
-
La Opinión Gráfica del 19 de enero de 2021
-
Panamá recibirá primera dosis de vacunas este 20 de enero
-
Video: Gobierno levanta cuarentena total en Panamá y Panamá Oeste; reactivación gradual inicia el 14 de enero
-
Hija de Trump anuncia su matrimonio en su último día en la Casa Blanca
-
Cantidad de reses y puercos aumentó en Panamá; cayó la cifra de gallinas
-
Con sello panameño las Águilas Cibaeñas conquistan su título 22 en el béisbol dominicano
-
La respuesta del Minsa al formulario de registro de solicitud para vacunación de covid-19
-
Harris renuncia como senadora y Biden ayuda a ONG a 2 días de su investidura