-
Ramiro Campos
Los retos de la educación a distancia
Se trata de facilitar la respuesta individual a las necesidades formativas de cada estudiante
En realidad, el reto de la educación a distancia debiera ser el mismo que el reto de la educación presencial: incrementar el nivel de calidad de la formación universitaria que se está ofreciendo a nuestros ciudadanos, a la vez que promover la investigación necesaria para seguir mejorando.
Sin embargo, refiriéndose a los retos que se tienen planteados en relación a la educación a distancia se pueden mencionar los siguientes:
A) Promover la accesibilidad
La tecnología está proveyendo cada día de nuevas posibilidades para acceder, a través de los sistemas de comunicación a nueva información que debería transformarse en conocimiento.
La educación a distancia tiene que jugar un papel importante de pivote avanzado para poder recoger todas las oportunidades que se presenten, ponerlas a prueba, valorarlas y ofrecerlas al conjunto de la comunidad para su aprovechamiento máximo.
B) Contribuir a la consecución de un sistema educativo mucho más personalizado
Se trata de facilitar la respuesta individual a las necesidades formativas de cada estudiante.
Los sistemas de educación a distancia pueden aportar aspectos relevantes desde un punto de vista de la personalización, no sólo de la oferta, sino de su adecuación a los esfuerzos que cada uno debe desarrollar: itinerarios adecuados a los conocimientos previos de cada uno, entornos de acceso a la información que cada uno puede diseñar según sus preferencias y estilos de aprendizaje, tratamientos específicos de la diversidad … con un especial énfasis también en la atención a aquellas personas con necesidades educativas especiales .
C) Aumentar la flexibilidad de los sistemas de estudio
La flexibilidad no es un concepto cartesiano, con lo cual es importante poder ir incrementando grados de flexibilidad en nuestros sistemas educativos. Flexibilidad en el currículum, en el ritmo, en el estilo, en los sistemas de evaluación… Flexibilidad en la respuesta a la adaptación a las necesidades diversas de un estudiante diverso.
Una persona que necesita de un sistema que pueda adaptarse a su realidad personal, profesional y familiar, o que se adapte a aquello que más le motiva, que se adapta a sus ritmos y expectativas.
La educación a distancia tiene el reto de desarrollar sistemas tecnológicos que permitan elaborar materiales y recursos con altos niveles de interactividad para los estudiantes. Recursos con los cuales realmente sea posible convertir una comunidad científica de clase mundial.
PSICOPEDAGOGO Y DOCENTE UNIVERSITARIO
Te recomendamos
-
La llorona del 5 de julio de 2022
-
Canasta básica panameña, la cuarta más cara de América Latina
-
Gremios docentes decretan paro de labores por 72 horas prorrogables
-
La Opinión Gráfica del 5 de julio de 2022
-
Panamá confirma su primer caso de viruela del mono
-
Fiscalía pide apertura de juicio para 16 personas en caso 'New Business'
-
Ex funcionarios piden a la Asamblea Nacional agilizar proyecto que viabiliza pago de prima de antigüedad
-
Caso New Business: fiscalía pide juicio a 16 personas y sobreseimiento a 10
-
Venezuela condena las sanciones impuestas a Rusia y el envío de material militar a Ucrania
-
Gremios docentes decretan paro de labores por 72 horas prorrogables