
Redacción La Estrella de Panamá
‘La imparable marcha de los robots'*
Su idea central es que no podemos quedarnos de brazos cruzados.
El escritor y periodista Andrés Ortega acaba de publicar La imparable marcha de los robots , una excelente guía para tratar de comprender los profundos cambios que se avecinan. Pues no hay duda de que la robótica va a transformar nuestras sociedades mucho más de lo que podemos imaginar.
El libro de Ortega es a la vez un reportaje y un ensayo y, como trabajo serio que analiza un proceso en marcha, más que las respuestas, lo importante son las preguntas que plantea: ¿Pueden los robots tener sentimientos? ¿Tienen género? ¿Pueden tomar decisiones morales? ¿Qué ocurrirá con nuestros empleos? ¿Pueden desempeñar cualquier labor? ¿Quién pagará las pensiones si los robots hacen nuestro trabajo? ‘¿Tendremos el tiempo y la flexibilidad suficientes para adaptarnos a la revolución que está en marcha?', se pregunta el autor.
El periodista lleva al lector hasta Japón, el país donde este campo está más avanzado, y recorre todos los aspectos en los que estas máquinas pueden intervenir, que son, básicamente, todos los que nos afectan de una forma u otra, desde las armas hasta la sanidad. Pero se detiene especialmente en una cuestión crucial: la desaparición de millones de empleos en un futuro cercano y cómo puede afectar a la clase media, a la recaudación de impuestos o a los servicios públicos. Su idea central es que no podemos quedarnos de brazos cruzados. Es necesario idear un pacto social que integre el surgimiento de los robots y lo que ello significa para el trabajo y para unos ciudadanos que han de recuperar su condición de tales. Este libro no pretende prever el futuro, pero nos ayuda a comprenderlo.
*CENTRO DE COLABORACIONES SOLIDARIAS (CCS), CCS@SOLIDARIOS.ORG.ES.
Te recomendamos
-
Costa Rica investiga fraude millonario con bonos de carbono emitidos en favor de la comarca Ngäbe Buglé
-
Propietarios de dos edificios con el nombre de Trump aprueban cambiarlo
-
Rusia dispuesta a suministrar sin costos a Panamá 50 mil dosis de la vacuna Sputnik V, afirma diputado Adames
-
Suecia paralizará pagos a Pfizer hasta aclarar el número de dosis por vial
-
La llorona del 26 de enero de 2021
-
Crisis en el Gabinete por designación de Gómez
-
Gobierno elabora ley única para la Fuerza Pública
-
Un antiviral español reduce casi al 100 por cien la carga viral de SARS-Cov-2
-
La llorona del 27 de enero de 2021
-
Orden del juez de paz de San Francisco sigue sin ser ejecutada