• 23/01/2018 01:01

¡Felicitaciones, presidente Varela!

Curiosamente los que apoyaban a Roux, aparte de los desmanes cometidos en el uso de las partidas del PAN que el contralor Humbert

Las elecciones del 21 de enero en Cambio Democrático van despejando el escenario para 2019. Aunque ello no le daría nada nuevo al país, ya que ambos bandos representaban el mismo pasado, el que haya ganado Rómulo Roux podría implicar que la fórmula de reconciliación, que en diversas ocasiones ha planteado el presidente Varela para el final de su mandato, vaya tomando forma más rápidamente: una alianza entre panameñistas y el expartido de Ricardo Martinelli, donde se lograría el borrón y cuenta nueva de lo que han hecho ambos grupos. No crean, en esto de la política, nadie piensa en Panamá primero.

Curiosamente los que apoyaban a Roux, aparte de los desmanes cometidos en el uso de las partidas del PAN que el contralor Humbert y la Corte Suprema de Justicia se han negado a investigar, ninguno tiene problemas con la justicia, como sí gran parte de los seguidores del expresidente Martinelli y que el 21 resultaron perdidos. Ello abre el camino para una alianza donde haya un panameñista a la cabeza y Roux de vicepresidente, tal como se ha venido comentando. Para gente sin ideología ni principios todo es posible, sobre todo si satisfacen sus intereses personales.

El triunfo de Varela, cual excelente discípulo de Martinelli, ha consistido en dividir a la oposición. La misma estrategia que se impulsó en el quinquenio 2009-2014, cuando tantos diputados ‘fueron llevados' a Cambio Democrático. Varela lo había logrado con el PRD por su intromisión con recursos del Estado para favorecer a uno de los candidatos a su Secretaría General y dándole notarías, embajadas e importantes posiciones a miembros de la cúpula de ese partido. Además, facilitando todo lo que pedían diputados que de la boca para afuera eran opositores, pero disfrutaban de las mieles del poder. Ahora lo logra más abiertamente con Cambio Democrático, permitiendo que alguien, sin ninguna trayectoria opositora seria, llegue a la presidencia de ese partido, con una directiva dominada por diputados, teniendo como su primer vicepresidente al nunca olvidado Carlos ‘Tito' Afú. Resulta evidente que allí no habrá ningún cambio de línea partidaria. Si antes con Martinelli no fueron oposición, ahora con Roux menos lo serán. Lo único que preocupa a esa clase de políticos es llegar al poder, y en el camino, hasta las elecciones, seguir disfrutando del cariño de Varela en lo que a sus prebendas y privilegios se refiere.

Aunque parecería pesimista el análisis, lo veo más positivo que antes del 21 de enero. Al agruparse algunos al grupo de la corrupción que, en estos momentos representan los representantes del actual y el anterior Gobierno, se abre el espacio para que la mayoría, los independientes, unidos a la gente seria de los partidos políticos hartos de estas componendas, se agrupen en torno a un programa de Salvación Nacional, que incluya el compromiso de hacer una Constituyente apenas se llegue al poder y de castigar severamente a los que osen tomar para sí recursos del Estado.

El país debe plantearse en 2019 la posibilidad de que todo siga igual, que no haya cambios profundos, que todos los casos de corrupción terminen archivados, para lo cual estará la alianza Panameñista-Cambio Democrático. Frente a ello, urge un llamado para impedir que eso ocurra y buscar los caminos para lograr que el país siga adelante con caras y propuestas nuevas que, desafortunadamente, no las podremos encontrar entre los que hoy apoyan la gestión de Varela y la reelección de los panameñistas.

La primera prueba que tendrá Roux al frente de su partido, será la ratificación de las magistradas. No nos debe extrañar que ya se haya pactado con él, para darle un tono independiente frente a Varela, que ratificarán a la licenciada Zarak, dándole bola negra a la fiscal Moore, propuesta por la procuradora Porcell. Como vemos, no hay que ser adivino para saber que todo seguirá igual, a no ser que la mayoría de los panameños reaccionemos frente a tanta imposición e irrespeto.

ABOGADO, POLÍTICO Y DIPLOMÁTICO.

Lo Nuevo