-
Alberto Velásquez Moralesopinion@laestrella.com.pa
Que eliminar Aupsa no sea solo un cambio de nombre
Todo parece indicar que Aupsa está a punto de desaparecer, en atención a una de las principales promesas de campaña del presidente Laurentino Cortizo
Todo parece indicar que Aupsa está a punto de desaparecer, en atención a una de las principales promesas de campaña del presidente Laurentino Cortizo, con fundamento a un proyecto de ley, que se presume, será objeto de discusión en la Asamblea Nacional en su legislatura del próximo año, cuando se origine una serie de escenarios que desde ahora no se puede predecir con claridad.
Discusión de reformas a la Constitución, elección de nuevos magistrados y de un nuevo defensor del pueblo, demandas y querellas entre otras competencias, prometen mucho ruido en el ambiente.
La Aupsa fue objeto de múltiples cuestionamientos tanto por productores como por consumidores del sector agropecuario a nivel nacional, resultado de sus funestos efectos a la economía familiar de miles de panameños, en beneficio de unos cuantos inescrupulosos, agudizando la crisis de pobreza en nuestros campos.
Esta entidad, compuesta de funciones entrelazadas del MIDA y del Ministerio de Salud, manejó a su antojo la importación de alimentos, pero contrario a su responsabilidad de valorar su inocuidad y suficiencia para el consumo, se trastocó en una agencia al servicio de insaciables importadores. Autorizaba la importación de arroz, cebolla y otros rubros, precisamente cuando están en plena cosecha.
Aupsa, de acuerdo con los conceptos del Ministro de Desarrollo Agropecuario, utilizó facultades por encima de la Constitución Nacional.
El próximo año, en manos de los legisladores, el proyecto de eliminar Aupsa por un servicio nacional de importación y exportación de alimentos, estableciendo una ventanilla única, se enfrentará a las presiones de poderosos importadores que usufructuaron del negocio con enormes ganancias a costa de productores y consumidores, quienes esperan que su anulación no se constituya solamente en un cambio de nombre.
Numerosos productores, quienes lucharon y hasta fueron vejados en sus protestas en contra de las autorizaciones de Aupsa, han manifestado su recelo frente a las posibilidades de que se apruebe una ley que realmente los favorezca, por lo que estarán vigilando que se apruebe una normativa eficaz, que beneficie principalmente al sector agropecuario.
El Ejecutivo posiblemente llame a sesiones extraordinarias al Legislativo para el tema de los nuevos magistrados. Sería oportuno que incluyera la eliminación de Aupsa lo más pronto posible, para no permitir que continúe afectando el sector agropecuario.
Periodista y relacionista público.
-
La llorona del 8 de agosto de 2022
-
La Opinión Gráfica del 8 de agosto de 2022
-
Guillermo Chapman: ”Varios agentes calificadores lo han dicho públicamente, ojo con Panamá”
-
Diputada Yanibel Ábrego anuncia que recurrirán "por ilegal y arbitraría" ante el TE, la decisión de expulsarlos de Cambio Democrático
-
Cómo prevenir el cáncer de próstata desde la autoevaluación
-
Gobierno calcula un déficit de -2.82 en el presupuesto de 2023; buscan reducir los subsidios
-
Panameños desaprueban cierres de vías
-
Nuevos cierres en la Panamericana generan rechazo en la provincia de Chiriquí
-
Segundo pago de las becas del Pase-U serán desde el 8 de agosto
-
La Opinión Gráfica del 7 de agosto de 2022