-
Samuel Lewis Galindoopinion@laestrella.com.pa
Se visualizan quienes aspiran, hasta ahora, a la Presidencia
“Se habla mucho de los problemas que existen en el país, pero pareciera que nadie habla de las medidas para solucionarlos o qué hay que hacer para revertir la situación”
Ya se visualizan las posibles candidaturas presidenciales para las próximas elecciones del 2024.
Por el oficialismo, se perfila como candidato José Gabriel Carrizo, que no ha dejado de hacer política desde el primer día que tomó posesión el presidente Cortizo. Pareciera también que tienen aspiraciones, no ocultas, Benicio Robinson, presidente del PRD, y Pedro Miguel González, a quien lo apoyarían los comunistas y los elementos más radicales del partido.
Por los oposicionistas, son candidatos Ricardo Martinelli, con gran apoyo popular, Rómulo Roux, quien goza de elementos de apoyo de Cambio Democrático. José Isabel Blandón, tiene un amplio respaldo de los panameñistas.
También tienen aspiraciones presidenciales Ricardo Lombana y Rubén Blades. Ambos apelan a grupos “independientes”, que no están afiliados a los partidos vigentes.
Esta ha sido una campaña, lamentablemente, en la cual ha prevalecido el negativismo. Se habla mucho de los problemas que existen en el país, pero pareciera que nadie habla de las medidas para solucionarlos o qué hay que hacer para revertir la situación.
Entre los diputados actuales, hay un 80 % que tiene aspiraciones y que lo ha dejado entrever. Sin embargo, un 50 % de ellos logrará que su partido lo apoye. Muchos, lamentablemente, serán reelectos, para seguir haciendo las mismas cosas que hasta hoy han venido haciendo en su provecho y no del país.
El elector panameño sigue con la misma práctica: “¿qué hay para mí?”. Hasta el día de hoy pareciera que ha tenido un gran éxito esta práctica.
La Constituyente Paralela puede tomar muchas acciones que fortalezcan la democracia en nuestro país. Lograría con ella que el jefe de Estado tenga un sólido respaldo del elector panameño. Solo un presidente, Ricardo Martinelli, tuvo una mayoría de votos (62 %). Los otros (Ernesto Pérez Balladares, Mireya Moscoso, Martín Torrijos, Juan Carlos Varela y Laurentino Cortizo) sus mandatos fueron de una minoría de votantes.
Los comunistas locales han abanderado la constituyente originaria. Se les olvida que el panameño siempre los ha rechazado. En dos ocasiones seguidas no lograron los votos para seguir como partido. El panameño quiere siempre la paz y rechaza la violencia. Eso no lo entienden los comunistas. ¡Hasta cuándo!
Empresario
-
‘Parecía interminable’, dice venezolano tras odisea de 55 días para llegar a EE.UU.
-
Cambio Democrático confirma la muerte del padre del candidato Rómulo Roux
-
La llorona del 24 de septiembre de 2023
-
Directorio de RM ratifica a Linares de Martinelli como candidata a vicepresidenta
-
Linares de Martinelli: Hemos sido testigos de dos gobiernos que han paralizado el país
-
Nueva Policlínica Especializada en David beneficiará a más de 400 mil personas
-
CSS confirma que llegaron nuevos equipos al Complejo Hospitalario
-
Blandón y Roux prometen cambiar el futuro del país
-
El auge de Soná
-
La escuela modelo Presidente Porras