• 22/09/2014 02:00

En el 312 aniversario del HST

Para conocer el origen de este nosocomio, debemos remontarnos a 1702

Para conocer el origen de este nosocomio, debemos remontarnos a 1702; dice la historia que el 11 de abril de ese año el obispo de Panamá, Fray Juan de Argüelles, escribió al rey de España, manifestándole que se había construido un hospicio que servía de albergue a mujeres pobres, solicitando se asignara el nombre de HOSPITAL SANTO TOMÁS DE VILLANUEVA. Esto fue aprobado y en 1819 se construyó un hospital en la calle de El Chorrillo, hoy llamada avenida B.

El presidente Belisario Porras, ordenó la construcción de un hospital moderno al servicio de los más humildes, los adversarios políticos del doctor Porras le llamaron al nuevo hospital, despectivamente, EL ELEFANTE BLANCO por sus grandes dimensiones. Cuán equivocados estuvieron los detractoras de esa época. Eminentes galenos se formaron en ese ‘Elefante Blanco’, médicos de prestigio en los ámbitos de la ciencia, dejaron grandes huellas. Hombres como el primer presidente de la República de Panamá, Dr. Manuel Amador Guerrero, los doctores Gustavo Méndez Pereira, Bernardino González Ruiz, Antonio González Revilla, Ernesto Chu, Julio César Wong, Mónica Brown, Octavio Vallarino, Aristóbulo Álvarez, aún viven en la mente de sus discípulos.

La Asamblea Nacional aprobó la creación del Patronato del Hospital Santo Tomás como una entidad de interés público, y social, integrado por el Ministro de Salud, Clubes Cívicos, Leones, Kiwanis, 20-30, Rotarios, el director/a médico general, representante de usuarios y un representante de la Contraloría General de la República.

Actualmente, el Dr. Elías García Mayorca director médico general a.i., apoyado por un Consejo Técnico de nueve jefes de departamentos, 36 jefes de Servicios Médicos, 45 jefes administrativos, y la Oficina de Docencia e Investigación, responsable de la formación, capacitación e investigación de nuevos médicos, con equipos ultramodernos y de vanguardia permiten al H.S.T dar servicios de calidad con eficiencia. Nuestra infraestructura, en 1924 contaba con el Elefante Blanco, hoy 11 edificios muestran modernismo y expansión.

Estoy orgullosa de prestar mis servicios como comunicadora social, abogada y relacionista pública en el hospital más grande del país. A las autoridades del MINSA, al PATRONATO y a todos los colaboradores, nuestro agradecimiento por todo el apoyo a este nosocomio, para poder prestar el servicio de excelencia con humanismo. Nuestras felicitaciones en este 312 ANIVERSARIO DEL HOSPITAL DEL PUEBLO .

*ABOGADA, PERIODISTA Y RELACIONISTA PÚBLICA.

Lo Nuevo