• 13/09/2020 17:05

Amenazas de la comunicación viral

De acuerdo a los informes forenses se utilizaron varios objetos con los cuales se ocasionaron severos daños a la anatomía de la víctima

Cada herramienta hecha por el hombre fue pensada en sus inicios para facilitarle las cosas, brindarle confort, seguridad, etc. Así pues es la decisión individual utilizar cada una de ellas para el bien o para el mal. En Colombia continúan las protestas por las acciones brutales e inhumanas de algunos policías que derivaron en la muerte Javier Ordoñez, quien fue ultimado con más de 8 fracturas craneales, múltiples costillas rotas y órganos vitales.

De acuerdo a los informes forenses se utilizaron varios objetos con los cuales se ocasionaron severos daños a la anatomía de la víctima, Botas, puños, garrotes, etc. esas fueron las armas con las cuales se fue socavando la vida del abogado de 46 años, que a pesar de sus esfuerzos, su cuerpo no resistió más ante la salvaje y brutal de la golpiza.

Las únicas imágenes que llegan de ese hecho son del momento de la accidentada detención del abogado a manos de policía, que intenta infructuosamente paralizarlo con una arma no letal de impulsos neuronales llamada TASER, las repetidas descargas hechas a la víctima dan cuenta de lo salvaje del ataque y de que no se trataba de un procedimiento policial establecido, la saña y ofuscación manifiesta, dan cuenta de un problema de orden personal, de abuso de poder y de un desborde total de salvajismo.

Como era de esperar los primeros reportes asociaron sin mediar informe pericial alguno el uso de la pistola Taser a la muerte, algunos periodistas se cuidaron y utilizaron frases como “en un incidente confuso” se investigan las causas reales de su muerte”, lo cierto es que pasadas 72 horas de los hechos y ya con información pericial confirmada, se da cuenta de que el hoy occiso murió a causa de las múltiples fracturas craneales, el hígado reventado, entre otras graves lesiones recibidas, sin embargo aún algunos periodistas asocian la muerte a la pistola Taser.

Al ser un arma no letal, esta herramienta que ha ido evolucionando en su concepto y propósito, compite abiertamente contra las armas de propulsión de fuego o armas letales, uno de los negocios más prósperos del mundo, algunos aprovechan estas situaciones aparentemente confusas y siembran sus deliberadas intensiones para continuar con su status quo y eliminar cualquier tipo de competidor en el vecindario.

El operador de cada herramienta tiene la potestad de tomar la decisión que le compete para hacer el bien o el mal, desde un borracho que toma un auto y lo convierte en un arma letal, una persona que toma un cuchillo o martillo y lo transforman en armas homicidas, así están los que se van más allá del procedimiento y por 7 minutos le cortan la respiración a una persona con la rodilla en el cuello y los que valiéndose de un uniforme dejan aflorar sus más bajas pasiones y zacean su sed de venganza contra los indefensos.

Los periodistas deben saber que todos los que buscan aparecen en una noticia, tiene una intensión que favorece sus propios intereses, la sociedad quiere reportes confiables, objetivos y que se apeguen a los hechos, sin opiniones segadas, especulaciones o información sin confirmar. Deben tener presente los comunicadores sociales profesionales que lo que se dice en un medio noticioso es considerado una verdad por los ciudadanos.

Por: Lucas Thiago Eros

Lo Nuevo
Suscribirte a las notificaciones