Decenas de famosos alabaron este lunes el estilo de los dandis negros y lucieron conjuntos de sastrería extravagantes en su honor en el preludio de la...
- 30/06/2011 02:00
El valor del amor por el trabajo
H ablar del amor parece ser hoy en día una apuesta complicada y que conlleva el riesgo del malentendido. Será porque nos afecta en nuestra existencia, en nuestros principios y fines, en nuestras grandes declaraciones y en la vida cotidiana... O porque es un concepto que se mueve en el plano personal y en pocas ocasiones en el plano colectivo o laboral.
Hoy parece que no está de moda hablar del amor. Se ha convertido en un tabú e incluso podemos afirmar que se considera un tema ‘cursi’, que ha caído en desuso en nuestro entorno, a pesar de que algunas perspectivas pedagógicas han hecho del amor un principio central de su forma de entender la educación y la realización personal y profesional.
Pero nosotros intentaremos abordarlo desde la perspectiva de entender el ‘valor del amor’ como una fuente de actitudes éticas que pueden ayudar a conocernos mejor, conocer a los demás y conocer mejor nuestro propósito en la vida personal y particularmente en la vida profesional.
‘No hay realización personal sin amor a tu arte’.
Todos tenemos un propósito en la vida. La clave en encontrarlo es sometiéndonos a pruebas y retos minuciosos que nos demuestren para qué somos buenos y lo que nos satisface en la vida. Existen millones de personas que efectúan una labor por inercia, caen en un estado de confort y no se extralimitan en sus habilidades. Creo sinceramente que si nos ponemos retos y nuevos obstáculos por vencer, descubrimos nuestros verdaderos talentos.
Al haber descubierto qué nos llena laboralmente, se manifiesta un amor orgánico por nuestro día a día, un respeto por nuestras funciones y responsabilidades. La clave no es sólo trabajar duro, es descubrir nuestros talentos mientras efectuamos el trabajo duro, es así como nuestro trabajo se convierte en arte y nosotros en sus más leales seguidores.
‘Toma decisiones que tu corazón respalde con amor’.
Cada decisión que tomamos es un paso más que damos en la vida. Cada una tiene una consecuencia, positiva o negativa. Decidimos alimentarnos, decidimos mantener una integridad física, decidimos cuáles son nuestras amistades, decidimos obtener un respeto y decidimos autorrealizarnos como persona y profesionales. Cada una de estas decisiones viene respaldada del amor propio que sentimos por nosotros mismos. Vivimos y actuamos de acuerdo al resultado de las mismas. Cada vez que llegue la hora de tomar una decisión, pregúntele a su corazón si la respaldaría.
Recordemos además que el núcleo del amor es la fuerza, el valor que mostramos para tomar decisiones y luchar por lo que amamos, la fortaleza para defender lo que más apreciamos, enfrentar desafíos, superar barreras, derribar obstáculos y sobre todo valorar la oportunidad que tenemos de poder realizarnos como profesionales en nuestro trabajo.
*ROTARIO.