• 07/12/2023 12:14

Aportes de la Escuela de Artes y Oficios Melchor Lasso de la Vega

A lo largo de sus 116 años de historia, esta escuela ha graduado excelentes profesionales en diversas disciplinas técnicas y oficios requeridos por la industria nacional

La Escuela de Artes y Oficios Melchor Lasso de la Vega es una institución educativa que ha sido parte fundamental de la historia de Panamá desde su fundación en 1907. Surgió como un proyecto nacional, un sueño visionario que trascendió la simple preparación de mano de obra para el Canal de Panamá. Desde sus inicios, ha desempeñado un papel crucial en el desarrollo de la nación, brindando oportunidades de educación técnica a estudiantes de todo el territorio nacional.

Iniciada por administradores y educadores extranjeros, la Escuela de Artes y Oficios estableció las bases de la primera institución técnica en Panamá. Con el tiempo, experimentó un importante aporte de profesionales panameños que se esforzaron por proporcionar la mejor capacitación técnica, académica y cultural a los jóvenes del país.

A lo largo de sus 116 años de historia, esta escuela ha graduado excelentes profesionales en diversas disciplinas técnicas y oficios requeridos por la industria nacional. Desde su inicio, con carreras como herrería, mecánica, hojalatería, ebanistería, fundición y cinceladura, ha evolucionado para ofrecer una amplia gama de programas, incluyendo construcción, electricidad, electrónica, tecnología mecánica, refrigeración, informática, autotrónica, marinos, soldadura, plomería, chapistería, artes gráficas, hojalatería, mecánica de precisión y ebanistería.

Hoy, la Escuela de Artes y Oficios enfrenta desafíos relacionados con su infraestructura y la falta de material didáctico adecuado. Hacemos un llamado a las autoridades educativas para que vean esta institución con la visión original de don Melchor Lasso de la Vega y trabajen en mejorar su infraestructura y recursos educativos.

La Escuela de Artes y Oficios Melchor Lasso de la Vega es un patrimonio invaluable de Panamá, y su importancia en la formación de profesionales técnicos merece ser reconocida y preservada para las generaciones futuras. ¡Viva el Artes y Oficios, viva don Melchor Lasso de la Vega, viva Panamá!

El autor es profesor.

Lo Nuevo