• 07/05/2022 00:00

¿Atlapa para cuando?

Creímos en su promesa (excelentísimo Señor Presidente) de que el ATLAPA dejaría de ser un centro de convenciones para convertirse en un centro cultural (...)

Excelentísimo Señor Presidente, no sé si estará anuente que a causa de la pandemia por covid-19 y la subsiguiente creación del Plan Panamá Solidario acantonado en ATLAPA, toda el área de las inmediaciones del Centro de Convenciones Atlántico – Pacífico ha sido acordonada y sitiada por bardas de protección, efectivos y equipo policial, camiones de abasto, pallets, así como contenedores de basura; impactando directamente en la calidad de vida de los residentes de las comunidades residenciales de Coco del Mar, Viña del Mar y San Francisco Centro. Igualmente, nos hemos dado cuenta de que se han trasladado nuevas oficinas públicas a este centro de convenciones sin previa consulta ciudadana, y el área está siendo utilizada como área de congregación y estacionamiento privado de muchos colaboradores del Gobierno Nacional y estamentos de seguridad, incluso durante todo el fin de semana.

En ese sentido, perdimos las aceras y la servidumbre pública (están todas bloqueadas), lo que imposibilita que podamos esparcirnos y desplazarnos con seguridad vial; han proliferado los carros mal estacionados, conductores a doble vía y los famosos “bien cuidaos”, lo que ha traído inseguridad y desorden. Del mismo modo, la entrada y salida de camiones durante toda la noche, causa contaminación acústica, “smog” y por ende perdida del sueño, a causa del ruido excesivo y los camiones que frecuentan el área. También, existe muy mala disposición de la basura, lo que ha traído ratas, alimañas y deterioro del ornato en las comunidades antes mencionadas. ¿Qué hemos hecho o en qué lo hemos ofendido para merecernos esto y para que se nos siga privando de estas áreas que son de suma importancia para nosotros?

Creímos en su promesa de que ATLAPA dejaría de ser un centro de convenciones para convertirse en un centro cultural y nos rehusamos a aceptar que atrás quedaron los años en donde los niños montaban bicicleta y los adolescentes aprendían a manejar en los estacionamientos de esta área, ni decir las personas que se ejercitaban alrededor del centro de convenciones y que ya no lo pueden hacer porque ponen en riesgo sus vidas. Nos dirigimos a usted a través de este artículo de opinión a fin de que se haga eco e interceda para que liberen la utilización y acordonamiento de ATLAPA lo antes posible. A más de dos años de comenzada la pandemia, la situación es inaguantable y está afectando realmente nuestras vidas; la serenidad del barrio se ha perdido y pareciera que estamos en un estado de emergencia de nunca acabar, más aún cuando el Programa Panamá Solidario está a punto de extinguirse, si es que ya no se extinguió.

En San Francisco viven profesionales y trabajadores de todas las ramas, que dependen directamente de un buen descanso y esparcimiento para realizar sus funciones con éxito y llevar así el sustento a sus casas. Igualmente, este es uno de los corregimientos que más aporta al PIB del país y en donde más impuestos de bienes inmueble se pagan, lo que hace que este tema de la pérdida de calidad de vida sea muy importante para nosotros.

Empresario
Lo Nuevo