• 04/10/2020 13:55

Exigimos tratamientos efectivos y baratos contra la covid-19

A las 9:00 a.m. de este martes 6 de octubre, exigirán en Asamblea Nacional 'urgencia notoria' para atención primaria gratuita y efectiva de covid-19

Doctores con gran sentido y sensibilidad social, agrupados en Médicos Panameños Contra la Covid-19, (Mepcovid) atienden a la población desde los primeros días de la pandemia. Lo hacen alejados de las recomendaciones de organizaciones internacionales de salud y utilizan el sentido común según la condición de cada paciente. Para ellos el cara a cara con los infectados es de vital importancia. Ellos sienten que una llamada y un hisopado representan apenas un 20% del tratamiento de la enfermedad. El 80% se ubica en la revisión física del enfermo. Es aquí donde se podrá dar el tratamiento sobre la base del avance de la enfermedad. En este periodo pareciera estar la diferencia entre la vida y la muerte. Estos especialistas le piden al gobierno que refuerce la atención primaria y ofrezca el tratamiento adecuado. Eso de enviar al paciente a la casa o a un hotel con casi nulo seguimiento no es lo más adecuado.

Los Médicos Panameños Contra la Covid-19 y el movimiento Fiscalización Ciudadana tuvieron una feliz iniciativa de presentar un anteproyecto ante la Asamblea Nacional para mitigar el impacto de la pandemia. El documento tiene más de 20 días de estar en ese Órgano Legislativo y los autores esperan se le dé urgencia notoria. Lo que busca esta iniciativa es que el gobierno fortalezca la atención primaria y ofrezca los medicamentos adecuados. También hace referencia al tema de la vacuna. En este aspecto le piden al gobierno actuar con mucho cuidado para evitar complicaciones en quienes se han inscrito como voluntarios para las pruebas. Fiscalización Ciudadana es una organización que operar hace más de un año. Su misión es combatir la corrupción y concienciar a la población sobre las buenas prácticas del ser humano para conformar una mejor sociedad.

El sentido común nos indica que no hay tiempo para los grandes análisis, pruebas o ensayos y los posibles efectos negativos que estos remedios o medicamentos puedan ocasionar en la salud. Los médicos defensores de la atención primaria dan fe de los resultados extraordinarios que han obtenido con estas acciones. La misión de cada doctor es salvar vidas y para fortuna de los enfermos Mepcovid es una organización que está haciendo la diferencia en estos momentos. Hay muchos intereses de por medio donde están en juego negocios que pudieran representar miles y miles de millones de dólares. Saquen la cuenta sobre lo que representará vacunar a más de 7 mil millones de personas. ¿Y si dicen que hay que vacunarse dos veces? ¿Y si la vacuna es recurrente? Hoy tenemos a pirañas nacionales e internacionales esperando el momento para morder parte de esa fortuna que tendrán que gastar los gobiernos. ¿Qué pasaría si se descubre que no se requiere de esa vacuna y que la solución consiste en la atención primaria como lo ha demostrado Mepcovid o que el dióxido de cloro es la solución? La respuesta es sencilla se caería un esquema multimillonario.

Se ha comprobado que la medicina tradicional funciona. Hay respuestas favorables al uso de la Ivermectina y la hidroxicloroquina, pero los dioses de la medicina atacan la efectividad. También existen pruebas fehacientes de los resultados del dióxido de cloro en la cura de varias enfermedades, incluyendo la covid-19. Las medicinas y la sustancia arriba mencionadas no deben tomarse al libre albedrío. El paciente tiene que contar con la supervisión y la recomendación de un experto en salud.

Desde el inicio de la pandemia pude observar que los principales voceros para guiarnos a un puerto seguro navegaban en aguas turbulentas. Es claro que ahora podemos deducir que sus opiniones estaban influenciadas por intereses económicos de alto perfil que, aplicando la teoría del “capitalismo salvaje”, no le han permitido al Estado realizar una política coherente con la realidad nacional. Poco a poco la verdad está saliendo a flote. Vemos que organismos internacionales como la Coalición Mundial Salud y Vida le pide al Ministro de Salud doctor Luis Francisco Sucre se pronuncie sobre la toxicidad o no del dióxido de cloro. Los miembros de esa coalición tienen registros científicos de los resultados positivos del dióxido de cloro.

Este martes 6 de octubre, a las nueve de la mañana, estaremos de nuevo en los predios de la Asamblea Nacional solicitando la Urgencia Notoria del anteproyecto de ley que presentamos. Esperamos que los diputados se pronuncien al respecto, garantizándole al pueblo esa atención primaria gratuita, pero, sobre todo, efectiva para la cura de esta mortal enfermedad. Esta situación nos mantiene, junto a nuestros familiares y amigos, desesperados por el sufrimiento, el dolor y la muerte a causa de la covid-19. La cruzada por la salud espera tu apoyo. Ni un muerto más.

Escrito por: Olmedo Guillén, miembro de Fiscalización Ciudadana.

Lo Nuevo