Este evento que se vio fundamentalmente desde América, empezó sobre la medianoche de este viernes 14 de marzo y llegó a su máximo sobre las 3 de la mañana,...
- 13/11/2008 01:00
Fervor patriótico de la juventud
La forma como el pueblo panameño celebra sus efemérides patrias es muy sui géneris, sobre todo el conglomerado de la juventud.
Los tambores, liras, clarines y demás instrumentos musicales, con el acompañamiento coreográfico de las batutas, ya sea a cargo de las muchachas como de algunos varones, conforman las escenas tanto de la ciudad capital, como de aquellas poblaciones de las áreas aborígenes o de la llamada “tierra adentro”.
En esta oportunidad exaltaremos el fervor patriótico de la niñez y la juventud de las escuelas primarias y secundarias de las comunidades del circuito 4-6. Resulta que durante los días 3 y 4 de noviembre pasados, estuvimos presentes en algunas de estas áreas, pero también recibimos reportes de las otras a las cuales no pudimos llegar, y pese a la incesante lluvia, el estudiantado se hizo presente.
Sus uniformes arreglados para la magna ocasión se escurrieron sobre sus cuerpos y el frío pretendió amilanar el entusiasmo y las muestras de pleitesía que estos jóvenes tenían para con la Patria, pero ellos desafiaron las inclemencias del tiempo e hicieron el recorrido con el mismo sentido de responsabilidad del principio de la jornada.
Los niños y jóvenes se habían preparado durante largos días y meses, para coronar sus conocimientos y destrezas, precisamente, en estos días, incluso hay quienes se han proyectado para llevar sus artes en la ejecución de los instrumentos musicales y en la marcha a otros lugares en donde las conmemoraciones se hacen con mayor participación de las bandas y delegaciones estudiantiles.
Los adultos que atestiguamos estas destrezas estudiantiles, sentimos muy dentro la emoción de observar a una generación comprometida con sus ideales patrióticos, con los valores cívicos y morales.
Eso nos ha hecho vislumbrar que el futuro de la Patria es muy cierto, y que está a cargo de hombres y mujeres jóvenes, comprometidos responsablemente para preservar todo aquello que involucra la nacionalidad panameña.
Conversamos con algunos jóvenes y percibimos la alegría por participar en estos desfiles, sin sentir fatiga y ni cansancio, por el contrario, los que estaban a cargo de los instrumentos no paraban de sacar notas y más notas, y de alegrar el corazón y los oídos con las marchas patrióticas, tamboreras y otras interpretaciones musicales, cuyas letras rinden homenaje a Panamá.
Hace algunos años, muchos de estos estudiantes se conformaban con escuchar a través de la radio u observar las transmisiones televisivas, los desfiles que se desarrollaban en la ciudad capital o en los sitios de trayectoria histórica, pero ahora nuestros estudiantes son los artífices de sus celebraciones locales.
Ese fervor patriótico que hoy exaltamos de parte de los niños y jóvenes que cursan estudios en los diferentes planteles educativos del Circuito 4-6, contribuirá en su medida en la madurez que los ciudadanos y ciudadanas panameñas adquirimos cada vez más, en el transcurso de estos 105 años de vida republicana.
Constituye la reserva del patriotismo que debemos sentir, compartir y promover desde el seno del hogar, de las aulas escolares y más adelante dentro de los centros de trabajo, de las organizaciones cívicas o de otra naturaleza a las cuales pertenezcamos, en fin, en donde nos encontremos y podamos hacer algo por nosotros mismos, la sociedad y la Patria.
-El autor es presidente de la Asamblea Nacional.rrodriguez@asamblea.gob.pa