El Metro de Panamá detalló que la construcción de la Línea 3 cuenta con un avance del 75%. Aunque aún no se conoce una fecha para la terminación de la...
- 15/10/2020 00:00
Fray Edelmiro, el gran hermano
El jueves 13 de agosto, en el momento del desayuno y siendo testigo de la linda mañana que ofrecía el cielo herrerano, me notificaron que había partido a la Casa del Padre un gran hermano y amigo, fray Edelmiro Mateos Mateos, mientras reposaba en su habitación de su residencia conventual, en el Colegio Mayor Universitario Méndel de la ciudad de Madrid.
Si alguno se pregunta por qué dedico estas líneas a este valeroso hermano, hijo del reino español y de la provincia zamorana, respondería que este ilustre fraile de la Orden de San Agustín trabajó pastoralmente por ocho años en nuestras tierras (1968 – 1976), después de haber culminado sus compromisos académicos en la República de Colombia. Y es que Edelmiro formó parte de la expansión de la antigua Provincia Matritense del Sagrado Corazón de Jesús de la orden agustiniana hacia tierras panameñas y que había decidido gestionar, además de las tareas pastorales, la creación de una residencia universitaria dirigida a estudiantes que procedían de nuestras provincias con el deseo de continuar sus estudios superiores en la capital, tanto en la Universidad de Panamá como en la USMA.
Al mismo tiempo que entró en funcionamiento la Residencia Universitaria Gregorio Méndel en la urbanización de Los Ángeles, el hermano Edelmiro continuó desarrollando su labor pastoral en distintas parroquias de la Arquidiócesis de Panamá; desafortunadamente, el proyecto no pudo continuar, pero eso no fue impedimento para que el religioso agustino siguiera trabajando con mucho empeño en las tareas que le siguió encomendando la Iglesia panameña en el servicio que brindó al Movimiento Familiar Cristiano.
El hermano Edelmiro Mateos, al finalizar su estadía en nuestras tierras, fue enviado a su país natal para seguir asumiendo responsabilidades que le asignaba su provincia religiosa y que con mucha obediencia aceptó hasta ser elegido Prior Provincial (1998 – 2002); desde ese cargo se preocupó por el desempeño pastoral y comunitario de los agustinos presentes en Tolé, Chitré, David y Panamá y la formación de los frailes panameños en el histórico Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial de Madrid. Su ardua tarea, llevó a fray Edelmiro Mateos a conocer distintas personalidades del país panameño, mantuvo una estrecha amistad con el político Ricardo Arias Calderón, quien al ser condecorado con la Gran Cruz de la Orden del Mérito Civil de España en 1998, el religioso le sirvió en guiarlo hacia el majestuoso monasterio escurialense, fundado por el rey Felipe II y, por el cual, destacados lugareños fueron testigos de esa honrada visita de aquel hombre, cuya lucha por la democracia trascendió las fronteras.
En los momentos que me tocó compartir con el hermano Edelmiro, siempre me manifestaba su amor por nuestra tierra istmeña, siempre estuvo al tanto de los acontecimientos sociales y que impactaban la vida nacional.
En la necesidad que tenemos de formar profesionales íntegros y comprometidos con el desarrollo del país, sugeriría que se retome la iniciativa de crear más residencias universitarias, donde se fomenten comunidades académicas y culturales como una manera de agradecer el trabajo de fray Edelmiro, el gran hermano.