Este evento que se vio fundamentalmente desde América, empezó sobre la medianoche de este viernes 14 de marzo y llegó a su máximo sobre las 3 de la mañana,...
- 02/08/2023 00:00
El gran fraude detrás de la pandemia
El COVID-19 no aumentó el desempleo en Panamá. Las medidas exageradas de pánico tomadas por el Gobierno de Laurentino “Nito” Cortizo de encerrar al país entero, como si fuéramos animales, por periodos larguísimos y sin ninguna base científica, sí dispararon la tasa de desempleo.
¿Entonces, sus medidas de miedo te dejaron sin trabajo?, o ¿quebraron tu negocio? ¡Mira qué inteligente es él! Le triplica al país entero la deuda pública sin una sola obra relevante y cientos de miles de empleados públicos siguieron cobrando sin trabajar, con el dinero de nosotros los panameños.
Mientras que la empresa privada, que es el motor de la economía, tuvo que ver qué hacía para sobrevivir. Esto fue lo que impuso el “GobierNito”. ¿Cree que no lo sabemos?
A todos esos desempleados de la empresa privada, quienes son los únicos que aportaban impuestos reales y CSS, él decidió que con lo que sobrara de los billones en préstamos que todo el país pagará con intereses, darles una poción de mareo, a la que llamaron Panamá Solidario. Se trató de bolsitas de comida y el Vale Digital. Wao, Laurentino Cortizo, ahora diría “soy un genio y el pueblo es ignorante”.
“Les daré limosna social con los préstamos que ellos mismos y sus hijos ahora deben pagar por décadas. Yo causé el problema, pero yo mismo les traigo la solución inepta; además, deben darme las gracias por ser tan inteligente y tener sensibilidad social con el pueblo”.
Mejor reírse para no llorar.
El presidente Cortizo, al día de hoy, aún habla de su manejo del COVID, orgulloso de eso; cuando es, a mi juicio, el peor manejo de ese tema en toda Latinoamérica, y el encierro total fue solo una excusa para poder hacer compras directas por billones de dólares sin control previo. Con un Estado de Emergencia Nacional eterno que lo justificaba legalmente; ¿qué conveniente, no? Además, con un contralor de adorno.
Cuando venga el áudito de eso en el próximo Gobierno, espero estén preparados para lo que, especulo, será la lesión patrimonial más grande de la historia. En los cuatro (4) Gobiernos anteriores juntos, no creo llegan ni cerca a esas cifras de corrupción.
En Florida, donde yo estaba cuando empezó la pandemia y me quedé todo un año sin poder venir a Panamá, porque aquí cerraron los aeropuertos, el gobernador Ron de Santis, apenas empezó el tema dijo “vamos a analizar la data de este virus y las medidas sanitarias que tomaremos serán en base a la data y no medidas en base a miedo mediático”. En Panamá fue lo contrario.
En este estado, con cinco veces la población de Panamá, no hubo un solo día de cuarentena. Sí se tomaron medidas básicas y lógicas de eventos masivos cancelados; los restaurantes, bares y tiendas podían seguir funcionando, pero limitando la capacidad al 50 %.
Estas medidas claro que afectaron los negocios y sus ingresos, pero no los destruyeron. Los bancos, por ley, le aprobaban, a todos los negocios, préstamos sin intereses. Proteger, salud y empleos eran la prioridad, lo contrario a Panamá. Yo tengo una empresa en Florida con cinco empleados, y recibimos un préstamo bancario para cubrir la planilla.
Acá en Panamá fueron billones fumigados en los bonos Solidarios, Vale Digital, y bolsas de comida. Eso triplicó la deuda soberana y generó 0 empleos, 0 retorno. Se tiró el gasto de tres administraciones anteriores sumadas a un basurero básicamente. ¿De qué exactamente están orgullosos ellos, me pregunto yo?
Una vez se levantaron las medidas sanitarias en Florida, todos los negocios estaban funcionando, porque las medidas fueron balanceadas. La ocupación hotelera en récords 90 %; vino un “boom” inmobiliario y comercial sin precedentes, que, hoy en día, no ha parado.
Mientras que acá en Panamá fue todo lo contrario: cuarentena total, negocios cerrados, gente deprimida, no podías salir de tu casa si no era a hacer supermercado, y días de hombres y días de mujeres, una demostración de ignorancia e incapacidad para los récord Guinness.
En Florida había en televisión, radio, Facebook, etc., una campaña publicitaria masiva de que tus ejercicios los hicieras al aire libre, en las playas y parques.
Todas las playas y parques llenos de gente caminando, corriendo, en bicicleta, jugando voleibol, y demás. ¿Por qué? La data de los hospitales decía que el 90 % de los casos de COVID que llegaban al hospital, o sea complicados, mostraban en sus exámenes de sangre que los niveles de vitamina D eran bajísimos, y la vitamina D que más rápido se absorbe y se mantiene en nuestro cuerpo es la que nos entra por la luz solar.
Esto fue comunicado y fue noticia, pero en Panamá el encierro como animalitos de zoológico seguía y la vitamina D de todos en el piso. Ver artículo publicado por la BBC: https://www.bbc.com/mundo/noticias-54595947.
Al final, pasó la pandemia y Florida tuvo la mortalidad más baja per cápita que cualquier otro estado de EUA y sus finanzas en superávit (más ingresos que gastos).
¡Más claro imposible! Nito Cortizo aún hoy usa mascarilla cuando ya se sabe que no servía para nada y me da mucha pena ajena escucharlo hablando de su manejo de la pandemia con orgullo; cuando fue un total desastre y echamos 10 años para atrás. Y con las decenas de billones que este Gobierno ha tirado a un tinaco.
Con ese dinero hubiéramos podido hacer el tercer puente con metro a Arraiján - La Chorrera, acabando con la pesadilla que viven tantos residentes de Panamá Oeste a diario.
Antes que Florida y Panamá iniciaran vacunación, yo tenía una “app” que me daba la gráfica comparativa de mortalidad y era impresionante ver cómo en Panamá entre más duraba el encierro más subían las muertes.
Yo tengo mi respuesta a eso y espero que ustedes también. Lo que es un gobernador brillante rodeado de asesores calificados vs. acá un señor hecho de “leche condensada”, asesorado por un “kindergarten” con historial de fracasados antes de ser funcionarios. Si eso no te abre los ojos de que nos quebraron, endeudaron y engañaron con otros propósitos totalmente ajenos a la pandemia, entonces ¡no sé qué lo hará!