Un buen estudiante, tranquilo y algo introvertido, que fue monaguillo y empleado en un supermercado antes de alcanzar la fama. Esos son algunos retazos...
- 27/02/2015 01:00
Lo que piensa y hará Jeb Bush como presidente de EEUU
El 8 de noviembre del 2016, el pueblo de Estados Unidos elegirá su presidente número 45. Mientras la candidatura del Partido Demócrata está ya en manos de Hillary Clinton, esposa del expresidente Bill Clinton y exsecretaria de Estado de la Administración Obama, la nominación del Partido Republicano será muy disputada. John Ellis Bush, hijo del expresidente George H. W. Bush (41) y hermano de George W. Bush (43) se perfila como el candidato con mayores oportunidades de ganar la nominación de su Partido Republicano.
He sido amigo de Jeb por más de tres décadas y siento además de un gran cariño y admiración un compromiso con él porque siempre ha ayudado a quien le pide su ayuda. En específico, Jeb ha sido un verdadero amigo de los pueblos latinoamericanos y en especial del centroamericano y panameño.
Cuando Jeb comenzaba su carrera profesional, con la cual mantenía a su familia, compuesta por el amor de su vida, Columba y sus tres hijos, tuvo que involucrarse fuertemente a apoyar múltiples causas en beneficio de la Florida. En ese entonces, en Centroamérica se libraban crueles guerras civiles, lo cual hacia que existiera un fuerte éxodo de refugiados. Panamá, por su lado, era gobernado por un dictador: el General Manuel Antonio Noriega.
En los años 80, Jeb era un recién graduado de la Universidad de Texas, quien por ser hijo del entonces vicepresidente de Estados Unidos George H. W. Bush era buscado por miles de personas para que les ayudara a resolver sus problemas y dilemas. Recordemos que el 4 de noviembre de 1980, Ronald Reagan y George H. W Bush ganaron de forma aplastante la Presidencia de los Estados Unidos, al vencer al entonces presidente Jimmy Carter. El tiquete Reagan-Bush sacó el 50.7% del voto popular, ganando en 44 de los 50 estados de la nación norteamericana.
Jeb se encontró con muy pocos recursos para poder apoyar tanta necesidades y peticiones de la comunidad de Miami. Vio también la enorme necesidad de reconstruir el Partido Republicano del Condado de Dade y el de la Florida, convirtiéndose en su máximo líder en muy poco tiempo. Muchos de sus amigos lo apoyaron sin condiciones y poco a poco fue construyendo una enorme base política la cual lo catapultó de ganar la Gobernación de la Florida en 1998, contra el vicegobernador Buddy Mackay, y luego haber sido re electo en el 2002 con el 56% de los votos, convirtiéndose así el primer gobernador del Partido Republicano que lograba reelegirse.
Si es cierto que Jeb ha tenido muchos gratos recuerdos en la política, más cierto es decir que ascender le ha costado grandes sacrificios familiares y monetarios. Jeb también ha tenido momentos tristes como fue ver la derrota de su padre George H. W. Bush en las elecciones del 3 de noviembre de 1992, contra Bill Clinton. Así como también su derrota contra el Gobernador de la Florida, Lawton Chiles, en las elecciones para gobernador de la Florida en 1994. Me quebró el alma haber visto a Jeb perder en esas elecciones, la cuales lo motivaron para convertirse en una mejor persona.
Jeb todavía no ha lanzado su candidatura para la Presidencia de Estados Unidos. Para quienes lo conocemos bien y hemos platicado con él, sabemos que es un hecho que correrá y que ganará la nominación del Partido Republicano, así como la presidencia de los Estados Unidos.
Baso mi hipótesis en su enfoque de hacer siempre lo mejor y creer que es hora de mover a Estados Unidos hacia adelante. Su mensaje es de esperanza, de optimismo, evitando ser reaccionario, lo cual contrasta con los mensajes del Partido Republicano, definido por lo que está en contra y no por lo que está a favor.
Conociendo bien el pensamiento de Jeb, sabemos que emplazar lo malo con lo bueno, lo bueno con lo que este mejor y lo que esté mejor con lo excelente.
Jeb cree firmemente que Estados Unidos es el mejor país del mundo, el cual ofrece todas la libertades y oportunidades para que todos sus ciudadanos triunfen.
Los pilares de la campaña de Jeb para la Presidencia de Estados Unidos serán crecer la economía, vía el fortalecimiento del sector privado, inversión en infraestructura y una fuerte cultura de innovación, simplificación de los impuestos; reforma migratoria, transformación del sistema educativo del país (causa que él ha sido el campeón en Estados Unidos), llevar la regulaciones en múltiples industrias al siglo XXI y la independencia de Estados Unidos en energía.
La Presidencia de Jeb Bush será muy beneficiosa para Latinoamérica y el Caribe, en específico para México y Centroamérica. Su esposa Colomba le ha ensañado a amar su México, y Jeb siente un enorme cariño y admiración por sus amigos mexicanos y centroamericanos. Muchos de nosotros como la ‘lobista’ comentarista de televisión, Ana Navarro, y mi amigo, Gilberto Wong, estuvimos en primera fila durante la campaña a presidente de su padre en 1988 y luego en sus dos campañas para gobernador de la Florida.
Sin haber tenido la necesidad de preguntarle a Ana y a Gilberto, sé que al igual que yo, estarán en primera fila, apoyando el sueño de Jeb y el de todos los que lo queremos y admiramos.
En Jeb tendremos uno de los mejores presidentes de la historia de los Estados Unidos y un gran amigo y aliado de nuestros países.
BANQUERO Y EMPRESARIO