• 25/07/2014 02:00

Sobre la juventud y el Torrijismo

‘... tocará a... los jóvenes —...— ser parte importante para redefinir el rumbo...’.

Escuchar el pasado domingo 13 de julio las declaraciones del Dr. Ernesto Pérez Balladares refiriéndose a la juventud, me lleva a transcribir la siguiente cita de Aristóteles: ‘Soy amigo de Platón, pero más amigo soy de la verdad’. Dichas declaraciones respecto a la juventud, no podemos compartirlas ni aplaudirlas.

Si el valor de un joven panameño ‘es no saber nada’, creo que conceptual y políticamente es un enfoque que no puede aceptarse. Menos aún respecto a un peligro inexistente al referirse a que ‘caras nuevas’ implica archivar a queridos compañeros que han luchado por el Torrijismo con Omar y después de Omar. Minimizar a la juventud no es la salida más correcta de la crisis en que nos encontramos.

No se trata de medir las capacidades de la experiencia y debilidades intelectuales de la juventud. Reitero que ello es un error y lo señalo con respeto y en mi condición de joven y de panameño. La actual crisis heredada del martinellismo en Panamá exige un especial esfuerzo intergeneracional y no exclusiones ni epítetos innecesarios. Las crisis se convierten en oportunidades, para que los jóvenes puedan ocupar espacios importantes en el partido. Los jóvenes no vamos a renunciar a ese derecho y jugaremos un papel protagónico en la reestructuración del PRD.

La actual dirigencia del PRD tiene que comprender también nuestra posición. Han cerrado espacios de participación y la experiencia electoral demuestra que fuimos frenados en nuestras iniciativas por el partido y la victoria del PRD. Aún hoy resentimos que las decisiones se estén tomando sin la participación del Frente de la Juventud, resentimos que no haya diálogo ni debate interno. Eso es también un error.

Y aún así, que conste claramente que durante esta campaña política, a lo largo y ancho del país, tuve la oportunidad de conocer a una juventud aguerrida y torrijista, que, prácticamente sin recursos y con mucho sacrificio, hizo el esfuerzo. Por razones ajenas a nuestra voluntad, y que deben debatirse, perdimos unas elecciones; pero es digno reconocer el esfuerzo, sacrificio y valor de todos esos jóvenes que no se vendieron, que no negociaron a espaldas de las bases del partido y que no cedieron su dignidad ante las chequeras del pasado gobierno.

Cuando Omar Torrijos hablaba del ‘relevo generacional’, se refería a que, en determinados momentos de la vida política y social, le tocará a una generación distinta la gran responsabilidad de escribir páginas en la historia de nuestra patria, con ideas y métodos renovados, ajustados cada cual a su tiempo histórico, pero no alejados ni negando la doctrina torrijista.

Me toca decirles que ahora es el momento de iniciar una gran lucha por el verdadero rescate del partido de principios e ideales torrijistas, que tanto soñó Omar. Nuestra generación edificará los cimientos de un nuevo país. Los jóvenes no somos desechables ni nos vamos a dejar excluir. Sin dejar a un lado el valor de los que tienen la experiencia, nos corresponde construir un liderazgo participativo, democrático e incluyente; nuestro compromiso es con el estadista que nos devolvió el Canal y quien fundó el partido. Hago un llamado a las bases para que depositen su confianza en la juventud torrijista, porque nos tocará a nosotros los jóvenes —en conjunto con todos los sectores del partido— ser parte importante para redefinir el rumbo correcto, que se encuentra perdido hoy.

Al poeta y amigo, quien, en un artículo reciente de amplia difusión que tituló ‘Carta torrijista’, señalaba con una dura metáfora su preocupación por el papel de los torrijistas ante el desastre nacional y que había que llenar de vida la tumba de Omar para seguir luchando, le digo que los jóvenes podemos expresarle que la tumba de Omar no está vacía; allí reposa la mística de esfuerzo, trabajo y sacrificios de esta nueva generación que se levanta y prepara para recibir la bandera de valores torrijistas que hemos heredado y a los cuales no vamos a renunciar. Su preocupación, al igual que la de muchos fundadores, es la misma preocupación de esta generación.

*SECRETARIO NACIONAL DEL FRENTE DE LA JUVENTUD PRD.

Lo Nuevo