• 15/03/2014 01:00

Mimito: promesas vacías

Mimito promete abrir 189 Jumbo Tiendas para bajar la canasta básica familiar. ¿Es así como pretende enriquecer a los intermediarios? ¿A ...

Mimito promete abrir 189 Jumbo Tiendas para bajar la canasta básica familiar. ¿Es así como pretende enriquecer a los intermediarios? ¿A quién engaña con esa promesa sin pies ni cabeza? ¿Por qué no hace una propuesta seria que genere y aplique políticas tendientes a desarrollar la seguridad alimentaria? ¿Por qué no se compromete a establecer políticas para eliminar la especulación y establecer canales de comercialización que permitan atender los intereses de los productores y consumidores? ¿Por qué no se compromete con el sector agropecuario a priorizar la infraestructura, a dotar de créditos y otros mecanismos que estimulen la producción y productividad?

Es que eso no le conviene a su jefe. A su jefe le conviene continuar con la especulación y la importación de alimentos.

En entrevista con Álvaro Alvarado, dijo creer en el gobierno presidencialista, lo que interpreto que no le interesa establecer la separación de poderes para seguir la fiesta. Afirmó que su asesor más cercano será Ricardo Martinelli. Así que lo dejo a la imaginación de mis lectores.

Dice que tendrá a la ministra de Educación a su lado. ¿Será como Lucy, que eliminó la materia de Historia de las Relaciones Panamá con los Estados Unidos, con el asesoramiento del actual rector de la UDELAS?

Esto no fue casual, esta acción de Lucy tiene como foco el montaje de una nueva formación cultural tan drástica, que nos lleva a un cambio de modelo en los sistemas de enseñanza en todos los países del planeta.

La tendencia en la educación es mantener un férreo control del currículum, de manera que la escuela produzca el tipo de persona que necesita el sistema capitalista de mercado, que no piense, solo memorice. Se proponen reforzar los vínculos entre la escuela y la empresa, con el fin de que la educación escolar sirva mayormente a los intereses del capitalismo empresarial, para lo cual forman trazos de personalidad, hábitos consonantes con el trabajo de las empresas. ¿Eso es lo que va a tener al lado Mimito?

En salud, creará el programa ‘Remedios a la casa’, que consistirá en llevar los medicamentos a la residencia de los enfermos crónicos, los adultos mayores y personas con discapacidades motrices. No digo que sea malo, pero, ¿solo eso? ¿Por qué no habla de la Atención primaria de salud, para evitar que la población se enferme y que nuestros niños sigan muriéndose por lombrices? En Panamá el 40 % de la población activa no tiene acceso a la seguridad social. ¿Por qué no se habla de un sistema solidario de ‘Salud igual para todos’, al estilo de José Renán Esquivel?

Según informes de la FAO, cada cuatro días muere un niño panameño de hambre. Son promesas sin profundidad, sin estudios científicos, sin datos estadísticos, sin diagnóstico.

Y para colmo, ha ofrecido una beca para entrenar a ‘ninis’... ¿en qué? Si no quieren hacer nada. ¿Ya le tienen la plataforma de empleo? Hay 214,000 ‘ninis’ en el país y de ellos el 75 % son mujeres. El monto anual que se pretenden gastar, lo dejo a su imaginación.

Hoy, a 49 días de que ejerzamos el derecho al sufragio, hago un llamado a la ciudadanía para que todos vayamos a votar y derrotemos la demagogia y el populismo de Martinelli que, dicho por el propio Arias, será su asesor principal. Votemos por el que más posibilidades tiene de ganarle a quienes han oprimido a la clase media. El siguiente paso de estos opresores, es desposeernos de nuestras propiedades, las cuales, existe una alta probabilidad de que algunas sean confiscadas o que los dueños tengan que vender, porque no pueden pagar este alto impuesto.

ESPECIALISTA EN FINANZAS PÚBLICAS Y HUMANISTA.

Lo Nuevo