• 24/03/2010 01:00

Una mirada al currículum

El desarrollo curricular en estos tiempos se ha constituido en una de las problemáticas más importantes y de mayor incidencia en la prác...

El desarrollo curricular en estos tiempos se ha constituido en una de las problemáticas más importantes y de mayor incidencia en la práctica educativa. La implementación del proyecto de transformación curricular de la Educación Media, en nuestras instituciones educativas es un elemento esencial para el desarrollo del proceso de enseñanza y aprendizaje, siendo la implementación de este dentro del aula de clases un factor importante que ha de tenerse en cuenta cuando nuestra responsabilidad como profesionales de la educación es la formación integral de la personalidad de nuestros discentes.

La formación integral de la personalidad de nuestros discentes resulta una preocupación fundamental en nuestros días, la búsqueda de una educación formativa y el dejar atrás concepciones sumativas y extremadamente cuantitativas en el proceso de enseñanza aprendizaje incluye sin lugar a dudas la problemática curricular, que históricamente ha sido centro de toda controversia en el ámbito educativo.

La educación es la vía para la formación paulatina de las nuevas generaciones para su autotransformación y la transformación de la sociedad.

La educación es un proceso de intercambios dentro del marco de una actividad específica, en este caso del proceso pedagógico y mediante el cual hay comunicación y el discente asume a partir de un proceso de socialización; valores, conductas, con respecto a su actividad que es la realidad que lo circunda y donde se mueve, y jerarquiza valores y se autotransforma.

El encargo social que la sociedad panameña le ha dejado a la escuela es enorme.

Los centros de educación media tienen en sus manos un importante papel, debido a que los estudiantes antes de vincularse a la educación superior y la actividad laboral terminan su formación de bachillerato en estas instituciones educativas.

Cuando se tratan estos temas referidos a la formación del bachiller uno de los elementos que no puede pasar por alto es referido al currículum.

La temática curricular constituye una de las problemáticas científicas actuales de mayor incidencia en la práctica educativa. El dominio de este tema es de interés no solo para quienes elaboran, desde cualquiera de los criterios y niveles de elaboración el currículum, sino también, y de manera muy especial, para los principales actores quienes lo desarrollan: docentes y estudiantes, y son los que deben participar activamente en su diseño y evaluación.

La implementación del currículum en la institución es un elemento esencial que debe analizarse, pero además la implementación del currículum dentro del salón de clases es un factor tan esencial como el primero.

Las interacciones del profesor y los estudiantes en el proceso de formación a través de la clase son fundamentales. La forma como maneja el profesor el programa, las posibilidades que tiene de influir en este, la calidad de su elaboración, el análisis del currículum oculto, y otros muchos procesos e interacciones en la clase son fundamentales para comprender toda la complejidad del currículum en la institución educativa, el debate y el análisis de la cuestión curricular es tema de interés para el docente, siempre en busca del perfeccionamiento del proceso de enseñanza-aprendizaje en nuestras instituciones educativas.

*Educador.romagrau19@hotmail.com

Lo Nuevo