Así se vivió el emotivo funeral del papa Francisco. El evento reunió a mas de 200.000 personas en la Plaza San Pedro, con la presencia de 130 delegaciones...
- 21/08/2014 02:00
Al encuentro con la Obra de Haruki Murakami
Haruki Murakami nace el 12 de enero de 1949 en Kyoto. Su padre era hijo de un sacerdote budista. Sus padres enseñaban literatura japonesa. Estudió literatura y teatro griegos en la Universidad de Waseda. Abandonó Japón para vivir en Europa y América, regresó a Japón en 1995, tras el terremoto de Kobe, y el ataque de gas sarín que la secta Aum perpetró en el metro de Tokio. Escribió sobre ambos sucesos. Ganador del Premio Jerusalén y el Premio Franz Kafka.
Murakami es un hombre excepcional, escritor universal, disciplinado, su obra es altamente apreciada por un gran número de lectores en todo el mundo.
La ficción surreal de Murakami es una radiografía de la sociedad moderna, refleja la soledad, el ansia de amor. Dibuja un mundo de oscilaciones entre lo real y lo onírico, entre el gozo y la obscuridad, defiende la cultura popular.
Haruki Murakami tiene hábitos sanos de alimentación, ejercicios a través de una rutina diaria que le han ayudado en su escritura y a mantenerse en un perfecto estado de salud. Maneja con destreza el correr, montar bicicleta y natación, mantiene un cuerpo ágil como un adolescente a sus sesenta y cinco años.
El ser diferente le permite crear nuevos universos en sus novelas y cuentos, detectar aspectos de la vida cotidiana que los demás no ven. Mantiene gran originalidad y belleza.
El dolor emocional es el precio que se paga por ser independiente y diferente.
Perfeccionista, trabaja incansablemente, de tres a cuatro horas diarias, es tenaz y perseverante. Tuvo un club de jazz nocturno, le fascina la música moderna, clásica y el jazz.
Comenzó a correr seriamente a los 33 años ha completado varios maratones. Todo lo que sabe a cerca de la escritura lo aprendió corriendo. Para correr y escribir se necesitan tres facultades: talento, concentración, resistencia.
‘Desde el comienzo de mi carrera de escritor de obras de ficción, en 1979, he alternado con bastante constancia entre escribir novelas y escribir cuentos’.
‘Uno de los placeres de escribir cuentos es que no se tarda tanto tiempo en terminarlos. Generalmente me lleva alrededor de una semana dar a un cuento una forma presentable (aunque las correcciones pueden ser interminables). No es como la total entrega física y mental que se requiere durante el año o los dos años que tardas en redactar una novela. Para mí el cuento es una especie de laboratorio experimental como novelista. Mis cuentos son como sombras delicadas que he puesto en el mundo’.
Leer a Haruki Murakami es entrar a un universo rico y fascinante, viajar a otra dimensión psíquica, comprender su obra requiere atención y entusiasmo su escritura tiene magia, está llena de encanto, significados ocultos.
La obra literaria de Haruki Murakami cambió mi vida. Descifrar claves ocultas, mundos paralelos, seres míticos, sobrenaturales, viajar a otro mundo, encontrar dos lunas, ‘Little people’, espectros, desplazamientos de seres, seres sin rostros, gatos, cuervos, erotismo intenso, esperanza en el amor, la indefensión en sus distintas fases, mundos subterráneos, pensamientos mágicos, logrando que sucedan cosas que deseamos, pasa por el inconsciente personal hasta llegar al inconsciente colectivo, intentamos comprender lo difíciles que somos los humanos. Murakami es un ejemplo a seguir, una mente superior disciplinada, necesitamos paz, sosiego para concentrarnos y poder asimilar con plenitud una obra de una de las mentes más brillantes del mundo.
Murakami es brillante, su obra es poética y hermosa. Leer a Murakami es amar su obra intensamente, hay que releerlo para captar su grandeza.
Murakami es un genio, sus diálogos, su prosa perfecta, proyectan conocimientos de psicología profunda. Haruki Murakami ha sido por años candidato para el Premio Nobel de Literatura, nadie mejor que él merece este galardón. ¿Hasta cuándo tenemos que esperar para que le den un reconocimiento universal que se ha ganado con creces, por encima de todos? Sus lectores exigimos justicia, que le den el Nobel este año.
Murakami representa la belleza y sabiduría del Japón.
*PSICÓLOGA, ESCRITORA Y DOCENTE UNIVERSITARIA.