• 03/08/2015 02:00

Réplica a artículo sobre la OCDE

 Ninguna otra lista, de ninguna otra institución, tiene valor jurídico para Francia

En respuesta al artículo ‘La OCDE podría complicar a Panamá', publicado por La Estrella de Panamá el miércoles 29 de julio del 2015, la Embajada de Francia desea expresar lo siguiente, para rectificar aproximaciones en ciertas opiniones emitidas: Un acuerdo de ‘no doble tributación' con cláusulas de intercambio de información fiscal ha sido firmado por Panamá y Francia el 30 de junio del 2011. Por consiguiente, Panamá salió de la lista francesa de paraísos fiscales a partir del principio del 2012.

Esta lista, elaborada por el Ministerio de Economía y Finanzas francés, es la única referencia legal que compromete a Francia. Ninguna otra lista, de ninguna otra institución, tiene valor jurídico para Francia.

Panamá se unió de manera soberana y voluntaria al Foro Global de la OCDE en Berlín en el 2009, junto a más de 120 países de la comunidad internacional. Este foro prevé seguir reglas aceptadas y compartidas por sus miembros.

El tema fiscal y tributario está totalmente desconectado de nuestras relaciones económicas y comerciales bilaterales, regidas por el acuerdo de asociación del SICA con la Unión Europea (UE), convenio firmado y aplicado por Panamá.

EMBAJADOR DE FRANCIA EN PANAMÁ.

Lo Nuevo