Representantes de las diferentes actividades económicas del país alertaron sobre las consecuencias que se avecinan si los cierres continúan. Hicieron un...
- 30/04/2015 02:00
El Trasatlántico del PAN
¿Cómo pudo un empresario depositar fondos públicos en una entidad bancaria de Panamá? —Fondos recibidos a través de la sociedad LERKSHORE INTERNATIONAL LIMITED por la suma de 45 millones de dólares sin que el Banco en su momento objetara esa transacción. El señor Rubén Antonio de Ycaza Arias fungió como director accionista del Banco Trasatlántico S.A. desde 5 de agosto de 2011, según consta en el Acta de reunión extraordinaria de la Junta de Accionistas de Banco Trasatlántico S.A., de la misma fecha, inscrita en el Registro Público el 9 de septiembre de 2011, mediante escritura pública N° 15 150 de 6 de septiembre de 2011.
El señor de Ycaza Arias dejó de ser director del Banco el 20 de octubre de 2012, tal y como consta en el Acta de Asamblea de Accionistas del Banco Trasatlántico, S.A., en la que se acepta su renuncia, plasmada en la escritura pública N° 20 470 de 13 de noviembre de 2012 inscrita en el Registro Público el 14 de noviembre de 2012.
El señor Rubén de Ycaza Arias también fue accionista del Banco Trasatlántico, mediante la adquisición de acciones por vía del contrato de compraventa de acciones suscrito el 10 de agosto de 2011.
De Ycaza Arias dejó de ser accionista del Banco el 15 de agosto de 2012, según dispuso la Resolución No 0133-2012 que autorizó el traspaso de la totalidad de acciones de su propiedad y la de otros tenedores a favor de Strategic Investor Group Inc., tenedora de la totalidad de las acciones del hoy fusionado BALBOA BANK & TRUST CORP., del cual son accionistas prestigiosos inversionistas panameños como el Ing. Roberto Roy, ministro del Canal.
Pero resulta ser que las posibles acciones ilegales de la sociedad cuestionada por la Fiscal Anticorrupción, Vielka Broce, no solo se circunscriben a las actuaciones de la comida deshidratada en el PAN: De Ycaza Arias captó fondos de manera ilegal a través de LERKSHORE INTERNATIONAL LIMITED, mediante certificación emitida por el propio Banco Trasatlántico S.A (hoy Balboa Bank & Trust Corp).
Tales Fondos provenían de una transferencia realizada y acreditada a su cuenta por un funcionario Lituano registrado en la planilla del seguro social del Banco Trasatlántico S.A. Esto constituye ni más ni menos un esquema fraudulento montado por los antiguos accionista del Banco Trasatlántico S.A., a través de su unidad económica Banco Trasatlántico Ltd., tal y como establece nuestra legislación laboral.
LERKSHORE INTERNATIONAL LIMITED fue registrada el 25 de marzo de 2010, y el 4 de mayo de ese mismo año fue invitada a participar en el suministro de alimentos deshidratados en los colegios oficiales, un contrato cifrado en $14.5 millones. La empresa fue favorecida, pese a carecer de operaciones comerciales en Panamá y no cotizar en la Caja de Seguro Social (CSS). Como dirección aportó un apartado postal. Posteriormente, el 7 de octubre de 2010, LERKSHORE se volvió a contratar, esta vez por casi $45 millones, pese a que su propuesta ni siquiera contaba con los registros sanitarios. El 31 de octubre de 2012 se canceló el registro de operaciones de la empresa ante el Ministerio de Comercio e Industrias (MICI).
Ahora bien, tanto la Superintendencia de Bancos como el Banco Trasatlántico S.A. tenían conocimiento de esos fondos públicos, según consta en la declaración jurada de origen de fondos, firmada al momento de la apertura de la cuenta en el banco a nombre de LERKSHORE INTERNATIONAL LIMITED. Sin embargo, el banco no fue multado por el superintendente de Bancos, pese a que la Fiscalía Anticorrupción había congelado en el Banco Trasatlántico, S.A $2 millones de LERKSHORE.
El superintendente recibió múltiples solicitudes de devolución de fondos desviados a la sociedad cuestionada a lo largo de 2013-2014. Dichos fondos habían sido enviados por un usuario del sistema bancario, quien resultó víctima de LERKSHORE, según consta en otra Fiscalía.
Al momento de firmar la Declaración Jurada de Origen de Fondos ‘Contrato con el Estado panameño por Suministro de Alimentos Deshidratados', De Ycaza Arias se convirtió en lo que la práctica bancaria denomina ‘Persona Expuesta Políticamente (PEP)'; sin embargo, su condición de accionista del Banco Trasatlántico —en el que apertura la cuenta— le permitió efectuar todas sus operaciones cuestionadas por la Fiscalía Anticorrupción.
Continuará...
VÍCTIMA DEL SISTEMA BANCARIO PANAMEÑO.