Miles de feligreses celebraron este lunes el Día de los Reyes Magos en Bolivia con la costumbre religiosa de llevar las imágenes del Niño Jesús a los templos...
- 05/11/2022 00:00
La Patria en la lucha del pueblo
La mayoría de los panameños anhelamos una sociedad con justicia y equidad, sin corrupción ni impunidad, donde prive la Vida Digna, donde impere una real democracia, tanto política como económica, donde el respeto de los derechos humanos, en todos sus órdenes, sea el camino que marca la vida nacional.
La historia registra un conjunto de acontecimientos patrios en el mes de noviembre: la Independencia de Panamá de España, Grito de Independencia de la Villa de Los Santos (1821); Separación de Panamá de Colombia, Movimiento de Separación de Colón (1903); y el 4 de Noviembre, Día de los Símbolos Patrios. En este orden, este 2022 se cumplen 201 años de nuestra independencia de España y 119 años de la separación de Colombia.
La historia de Panamá está cargada de lucha patriótica (Guerra de los Mil Días y fusilamiento del Cholo Guerrillero Victoriano Lorenzo, Incidente de la Tajada de Sandía, Guerra de Coto); nuestra historia se ha escrito con sangre (1925, Movimiento Inquilinario; 1947, lucha contra el Tratado Filós-Hines; 1959, siembra de banderas; 1964, Gloriosa Gesta de Enero y el sacrificio de Ascanio Arosemena y demás mártires). La historia registra el heroísmo y valentía de un pueblo que, gracias a ello, logró finalmente recuperar el Canal y cristalizó los sueños de los que murieron por ver ondear una sola bandera en todo el territorio nacional.
Junto a la lucha anticolonialista, se sumaron las luchas por darle respuestas a las necesidades de las masas empobrecidas y marginadas, periodo que podríamos referir desde los Movimientos Inquilinarios (1925 y 1932) hasta nuestros días (movilización y huelga de junio de 2022). Dada la intransigencia de los grupos privatizadores, que aspiran a imponer paramétricas, se auguran nuevas jornadas de lucha, pues defenderemos nuestro derecho a la seguridad social, a pensiones dignas, a regresar al sistema solidario.
Hoy, el pueblo sigue en las calles, ante la gran cantidad de demandas sociales sin resolver: comida y medicamentos baratos, trabajo digno y salarios justos, educación y salud como derecho, acceso al agua potable para todos 24/7, vivienda digna y económica, ambiente sano, fin a la corrupción y la impunidad. El movimiento social panameño exige al Gobierno de Cortizo-PRD que haga cumplir los acuerdos de la Mesa Única de Penonomé y se continúe la segunda fase.
Este mes de noviembre, la lucha sigue. Conusi se moviliza exigiendo a la ministra de Trabajo que se respeten las normas laborales, se cumpla con los acuerdos alcanzados por las diversas organizaciones sindicales, se cumpla el Convenio 190. No permitiremos reformas al Código de Trabajo. Exigimos al director de la CSS el reintegro inmediato de los compañeros trabajadores de la Caja que han sido ilegal e injustamente despedidos, así como que se atiendan sus demandas laborales. Es decir, el pueblo humilde y trabajador hace patria luchando contra la exclusión social.
El pueblo está consciente de que sus anhelos no serán impulsados por quienes nos han gobernado hasta la fecha, todos comulgan con la misma política antipopular e imponen sus intereses personales para acrecentar sus ganancias. Estamos conscientes de que no son los empresarios corruptos ni la “clase política”, hundida en el latrocinio, quienes pueden guiar al país por nuevos senderos éticos, democráticos y de justicia social, pues son ellos, junto a sus socios de las corporaciones transnacionales, los grandes beneficiarios de un sistema jurídico-político moralmente pervertido, que genera una de las peores distribuciones de la riqueza en el mundo; estamos convencidos de que solo el pueblo, a través de una Asamblea Constituyente Originaria con plenos poderes, podrá barrer la podredumbre moral existente en los órganos de poder e instituciones de un Estado degenerado, acabar con la impunidad, recuperar los fondos y bienes robados al Estado y castigar a los corruptos y corruptores.