• 21/12/2012 01:00

La más profunda y fraterna solidaridad con el comandante Hugo Chávez en su crisis de salud

El delicado estado de salud del presidente Hugo Chávez plantea un racional y objetivo análisis sobre el porvenir de nuestra América, que...

El delicado estado de salud del presidente Hugo Chávez plantea un racional y objetivo análisis sobre el porvenir de nuestra América, que consolidada e integrada en el cono sur, marca un concreto camino de autodeterminación y libertad, aun cuando uno de sus más valiosos líderes lucha por regular el cáncer y volver a emprender el camino bolivariano y nacionalista, no solo de Venezuela, sino de todo el continente, así le duela a la oligarquía latinoamericana que aún sueña con volver al poder y seguir sometiendo a nuestros pueblos bajo la égida del Neoliberalismo y el sometimiento a las fuerzas imperiales del norte, arrinconándolos a la ignominia y el empobrecimiento. El ejemplo que hoy nos da Argentina, Bolivia, Ecuador, Colombia, Uruguay, Brasil y Venezuela, muestran una nueva y ejemplarizante concepción de poder popular en sus gobiernos, inspirados en la integración y mutua ayuda política-económica, que hoy los consolida en un sólido mercado que abre puertas hacia Europa y especialmente en Asia, donde se gesta el nuevo motor de desarrollo económico globalizado no capitalista.

Hacia ese modelo regional-económico debe conducirse el resto del continente, esencialmente Centroamérica, donde hoy se centraliza la marginalidad y la violencia, aupada por gobiernos títeres y oligárquicos adeptos y sumisos al capital internacional, quienes acabando con la educación, con nuestro acervo histórico y todos los principios fundamentales de alimentación y salud, llevan a nuestros pueblos hacia el camino del ser vilismo y depauperización, sumidos en el oscurantismo y la desesperanza.

Con respeto y admiración el pueblo latinoamericano escuchó al Comandante Chávez anunciar la necesidad de someterse a una nueva operación quirúrgica, así mismo manifestó que en caso de que algo le pasara y lo inhabilitara en la presidencia de Venezuela, Nicolás Maduro lo sucedería en la presidencia y como candidato del PSUV y el Gran Polo Patriótico. La real posibilidad de que Chávez no supere esta crisis de salud implica diseñar estrategias que garanticen la continuidad y profundización del proceso revolucionario en Venezuela. Significativamente, militares cubanos acudieron a un templo católico de La Habana para rogar junto a colegas venezolanos por la pronta recuperación del presidente Hugo Chávez, sometido a una cuarta y compleja cirugía contra el cáncer.

Allí el Teniente Coronel Rodolfo Álvarez, de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Cuba, afirmó ‘esto es por la salud de Chávez, que para nosotros es un símbolo, significa la esperanza de muchos pueblos del mundo, y qué más importante que darle confianza en este momento tan difícil’. Así mismo, el Presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Evo Morales, expresó ‘a nombre del gobierno y del mío, nuestra preocupación y nuestra tristeza. Somos una familia grande, los hijos y los nietos de Simón Bolívar, por lo que este dolor es compartido hoy con el pueblo venezolano. Presidente, en este momento tan difícil, mucha suerte, mucha fortaleza, por el bien de la Patria Grande’.

Los Latinoamericanos apreciamos su protagonismo en la conquista de la libertad, el bienestar y la felicidad de los venezolanos y latinoamericanos; sus audaces y efectivas acciones para el rescate del sueño de unidad e independencia de América Latina y el Caribe. Soy de la opinión de que el chavismo seguirá incluso en ausencia de Chávez. Ojalá que se recupere y vuelva a su puesto como gran Presidente de todas las Américas.

ELAMPHREY@HOTMAIL.COM

Lo Nuevo