El Metro de Panamá detalló que la construcción de la Línea 3 cuenta con un avance del 75%. Aunque aún no se conoce una fecha para la terminación de la...
- 17/12/2008 01:00
Razón de nuestros problemas
“Siempre se repite la misma historia: cada individuo no piensa más que en sí mismo” Sófocles (495AC — 406AC) Poeta trágico griego.
Más que trasladar el concepto del egoísmo bajo una definición con matices religiosos, lógicos y demás, es importante verlo desde una perspectiva individual.
En nuestra sociedad actual el egoísmo imprime su sello en cada actividad que se realice; pero también seguimos alimentando este sentimiento inconscientemente. Algo que se va alimentando, cual planta cuando inicia su proceso de crecimiento y desarrollo.
Desde que un niño va a la escuela le inculcamos que tiene que ganar cinco, ser el mejor, para que ocupe el primer puesto de honor; el niño al obtener estos méritos sólo llena el ego de sus padres, en muy pocas ocasiones el niño está consciente de lo que esto abarca; se le va inculcando que todo éxito es de carácter individual, que la competencia a costa de todo es lo que prevalece en la sociedad, y que es la garantía para que tenga éxito, pues en la cárcel social en la que nos encontramos esto es lo que prevalece.
Peor aún, le dicen qué carrera debe estudiar para ser exitoso, tomando en cuenta que el éxito sólo se traduce desde la perspectiva económica, y de ahí todo lo que pude llegar a tener (bienes materiales), y así tener un nivel de vida envidiable. El pensar en primera persona (el yo), es lo que nos ha vuelto vulnerables como sociedad, y más aún cuando los valores familiares cada vez más están quedando en el último lugar de prioridades en la sociedad. El altruismo del ser humano es rescatable, sin embargo el entorno cada vez empuja a la humanidad a pensar individualmente, desvirtuando el pensar en tercera persona (nosotros), para un desarrollo colectivo justo, en el cual pensemos y actuemos como una verdadera civilización, como seres humanos.
“La persona que no tiene un corazón caritativo padece del peor de los males cardiacos” , Bob Hope, actor Estadounidense.
-El autor es administrador de empresas.nino26880@gmail.com