El buen trato en casa y una vida sin violencia son algunos mensajes incluidos en las letras de las ‘Chiquicoplas’, una versión de las tradicionales coplas...
- 13/12/2020 00:00
República del Istmo
Con motivo del Bicentenario de la independencia de Panamá respecto a España, traigo a colación el tema de la nomenclatura de nuestra República.
Cuando los próceres del 28 de noviembre de 1821 plasmaron su deseo en el Acta de Independencia, utilizaron indistintamente, como análogos, los vocablos Istmo y Panamá, con sus gentilicios.
Es entendible que el dato geográfico “istmo” se volvió sustantivo. Fue habitual, durante trescientos años de la gestación nacional, identificar Panamá con Istmo en el lenguaje popular o en los documentos oficiales coloniales, lo mismo que a lo largo del siglo XIX.
Sobre este istmo se asentó la nacionalidad hispana más antigua de América continental (1519). El emerger del istmo me recuerda el pasaje del Génesis 1: 9, que reza: “Júntense las aguas de debajo de los cielos en un solo depósito, y aparezca el suelo seco”. Panamá fue el último territorio continental emancipado de los mares.
Panamá, al igual que hicieron Ecuador y Venezuela en 1830, debió abrirse paso con su propio destino cuando con la muerte de Bolívar acaba su obra política. Sin embargo, hacia 1840 los panameños establecen una república denominada Estado Libre del Istmo, que duró más de un año.
Pasados los decenios, el grupo de istmeños que “alcanzó por fin la victoria”, el 3 de noviembre de 1903, olvidó consciente o inconscientemente registrar en el nombre de la nueva república (no nación, pues esta se origina en el siglo XVI) el término “Istmo”.
Un ejemplo del valor de este vocablo nos lo ofrece el magnífico poema Patria de Ricardo Miró ya en su primer verso.
Siento que ha llegado la hora de saldar la deuda de relación con nuestros antepasados y redimir el artículo 1 de la Constitución.
Su servidor opina que el nombre oficial de nuestro país debería ser el de “República del Istmo de Panamá”.
Que Dios bendiga a quienes amamos la patria.