• 06/09/2012 02:00

El secreto del calígrafo

El secreto del calígrafo, apasionante novela de Rafick Shami, escritor sirio muy reconocido, radicado en Alemania hace treinta años, el ...

El secreto del calígrafo, apasionante novela de Rafick Shami, escritor sirio muy reconocido, radicado en Alemania hace treinta años, el escenario es un espejo de la vida en Damasco en los años cincuentas, ambientada en su ciudad natal. Esta magnífica obra literaria relata la vida del famoso calígrafo Hamid Farsi, cuyo arte era muy cotizado.

Hamid pertenecía a una sociedad secreta que trabaja en clandestinidad por la excelencia del idioma y la caligrafía árabe. Quería eliminar la letra ‘LA’ del vocabulario, y dejar solo 28 letras. Farsi pertenecía a la Sociedad secreta de los Sabios, su maestro Sinue quería reducir y simplificar la escritura árabe reduciendo el alfabeto de 29 letras a 19, lo cual no era bien visto, esto era problemático, porque el árabe en que está escrito el Corán no puede cambiarse, la letra del libro sagrado es sagrada. Sinue lo introduce como su heredero, logran mejoras en la lengua y escritura árabes. A Dios le agrada lo bello. La caligrafía es el arte de la belleza de las letras, cada letra expresa un fonema distinto, estas reformas dan una dimensión política que cambiará drásticamente la vida del calígrafo.

Nora, su bella esposa, obtuvo educación secundaria, era modista, aceptó casarse con Hamid, el famoso calígrafo viudo sin hijos, mucho mayor, buena situación económica, nunca lo ha visto en su vida. Su padre arregló la boda, no protestó. Fue un marido muy extraño, parco, distante, sin amor la vida es un infierno. Nora se enamora del asistente, Samir, cristiano, escapa con su amante a la ciudad de Alepo al norte de Siria. En las populosas calles de Damasco, los rumores se extienden de boca en boca como marea: Nora, la joven y bella esposa del afamado calígrafo, se ha fugado sin dejar rastro, cientos de voces especulan los motivos del desplante.

Ahora se llamará Laila, la joven pareja lleva su vida matrimonial a sesenta kilómetros de Damasco, en una pequeña casa. Samir trabaja en un nuevo tipo de caligrafía, conocido como el esposo de la excelente modista, su única hija, Sara, llegará a ser una famosa calígrafa.

Hamid asesina a cuchilladas a Nasri Abbani para salvar su honor, pensando equivocadamente que era el amante de Nora, por su fama de mujeriego.

La caligrafía artística es un verdadero arte para los maestros del Arte Real, no es para los iniciados. Intenta reformar la cultura árabe e inventar nuevas letras que faciliten la comprensión de la lectura. Designa como su heredero en la Sociedad secreta al calígrafo Ali Barakeh. Es detenido y apresado por asesinato. Hay versiones según las que escapa de la cárcel y pasa el resto de sus días como calígrafo en Estambul, otra versión afirma que termina sus días en un manicomio.

La verdad es una joya, hace la vida de su dueño rica, pero peligrosa. La pluma es la lengua de la mano. La caligrafía es el arte del uso del negro para llevar el puro gozo del papel blanco con forma y valor.

Los árabes y persas contribuyeron a la escritura creativa, pero fueron los otomanos quienes hicieron su mayor contribución por la caligrafía árabe. Los calígrafos otomanos desarrollaron manuscritos artísticos a la perfección. Desarrollaron cinco estilos nuevos en sus manuscritos.

Hamid inventó su propio estilo. Escribía cartas de amor, encargos para grandes mandatarios.

La caligrafía tiene un efecto mágico en los árabes. La caligrafía árabe es de gran belleza, su arte es música para los ojos.

Rafik Schami escribió un hermoso retrato de la antigua ciudad de su infancia. Caligrafió Damasco como civilización histórica, creando una novela clásica sobre la Siria contemporánea. Recuerda la novela Me llamo rojo de Orhan Pamuk, que trata sobre el arte de la caligrafía, la vida de los calígrafos, los colores, aromas y hábitos de la ciudad están pintados magistralmente.

Rafik Schami delinea, con gran riqueza de matices, los secretos del arte de la caligrafía, recetas para colores, el negro brillante, brinda una variada cantidad de datos sobre el fino arte caligráfico.

PSICÓLOGA, ESCRITORA Y DOCENTE UNIVERSITARIA.

Lo Nuevo