• 03/08/2022 00:00

Sistemas de localización en los 'smartphones'

¿Has utilizado en algún momento un sistema de localización en tiempo real (RTLS)?.

¿Has utilizado en algún momento un sistema de localización en tiempo real (RTLS)?

La mayoría de las personas que adquieren un teléfono inteligente lo han utilizado.

Generalmente lo utilizamos cuando nos desorientamos, estamos en un centro comercial grande, en un hospital, en una ciudad que no conocemos y no nos queda de otra que recurrir a esa genial herramienta que aparece en los smartphones en 1998, para que un usuario común pudiese utilizarla.

¿Cómo llega Google a apoderase de la misma? En el 2003 los hermanos Rasmussen junto a los australianos Noel Gordon y Stephen Ma, crearon una compañía relacionada al mapeo y en el 2004 pasa a manos de Google para crear un software gratuito basado en el navegador Google Maps.

¿Y has visto el punto azul en la aplicación? Presionando sobre ese punto podemos ver lugares cercanos, conocer donde está una persona actualmente, compartir nuestra ubicación, guardar el lugar donde nos estacionamos (parking), calibrar el compás del dispositivo o reportar un problema.

Estos sistemas de localización son utilizados para la vigilancia masiva, por ejemplo, la inteligencia NSA estadounidense y el GCHQ británico interceptan de manera masiva las consultas de Google Maps realizadas desde los teléfonos inteligentes, cualquier persona que utilice Google Maps en su teléfono inteligente está ayudando a desarrollar los sistemas de vigilancia masiva del GCHQ.

Otro ejemplo, es el sistema de posicionamiento global de los Estados Unidos (GPS), el sistema de navegación global por satélite de Rusia (GLONASS), el programa estratégico mundial llamado sistema de navegación global por satélite (GNSS).

Existen otras aplicaciones web híbridas que combinan los datos del Google Maps con otra fuente como lo son: waze, panoramio, tagzania, wikiloc, wikimapia que son Mashup de geolocalización.

Estos sistemas sirven para guiarnos por carreteras, siempre hemos dicho que no debemos olvidar que la tecnología además de ser un medio es una herramienta para ayudarnos a resolver nuestros problemas, pero el fondo de nuestra necesidad con estos sistemas es la de conocer la ubicación de una persona con mayor o menor precisión y si es posible en tiempo real.

El detalle está en que como organización queremos encontrar fácilmente una persona dentro de nuestra compañía o simplemente queremos dar con la posición de un activo fijo, para esto se utilizan dispositivos tipo 'tag' que cuentan con la capacidad de transmitir su situación a un dispositivo móvil, este 'tag' lo puedes llevar en un llavero, en una cartera ya que es sumamente pequeño, cuenta con un sensor de ubicación para determinar la posición física de un dispositivo en el marco de una referencia mundial.

El dispositivo 'tag' también se puede utilizar como pulsera, collar, reloj para localizar a una persona, un activo fijo o una mascota, ya que son ligeros y miden pocos centímetros.

Diversas compañías utilizan sistemas de localización para efecto de productividad, porque reduce el tiempo de trayectos, ayuda a optimizar rutas y fomenta la conducción eficiente. También se usa para empresas de transporte de mercancía y para la seguridad del transportista, estos sistemas detectan de inmediato sí al personal le ocurre algo.

Según (García, 2022) este tipo de localización se quiere llevar al sector sanitario para encontrar maquinaria de todo tipo que se pueda necesitar de manera urgente para realizar alguna actividad, como un respirador mecánico que un paciente lo necesita en determinada habitación de un hospital.

Esta publicación también hace referencia a la localización del personal de salud, y de pacientes, aunque hace hincapié que esta propuesta debe ser analizada cuidadosamente ya que estarían hablando de una intromisión parcial en la privacidad de las personas.

Google Maps actualizó en el 2020 la capa covid-19 que nos muestra la cantidad de pacientes que hay con covid-19 positivos dentro de 7 días en el mapa a través de una etiqueta y nos dice la ubicación de los centros de vacunación.

Queremos resaltar que esta tecnología está sumamente enlazada con las redes inalámbricas (Wi-Fi), con los puntos de acceso, el internet de las cosas (IoT), tecnologías emergentes (5G), GPS, las técnicas de identificación de ubicaciones por IP, la Inteligencia Artificial (IA) pues la geolocalización utiliza datos obtenidos de la computadora o un dispositivo móvil para identificar su ubicación física real.

Estos sistemas proveen una solución a las tecnologías de la información, que determina la ubicación de un objeto en un entorno físico (Geo- espacial) o virtual (Internet).

Ya es posible con el uso de estas herramientas mejorar y controlar el comercio en Internet utilizando información de geolocalización.

El crecimiento proyectado en el mercado en cuanto a los sistemas de localización durante el periodo de pronóstico [2022-2031] se atribuye a su uso en varias aplicaciones como salud, aviación, viajes y hospitalidad.

Es importante señalar que estas tecnologías que transforman la forma de experimentar el mundo han traído enormes beneficios, pero también se prestan para el uso de actividades delictivas y esto sólo se puede controlar con la aplicación de un eficiente plan de seguridad informática.

Docente de la Universidad de Panamá
Lo Nuevo