El nuevo presidente de la Asociación de Armadores Panameños reflexiona sobre las oportunidades y retos del sector marítimo
- 13/10/2009 02:00
Se nos fue Mercedes Sosa
Se nos fue La Negra, la mejor cantante folklorista de América. Falleció un domingo en una clínica de Buenos Aires, a los 74 años, víctima de una enfermedad hepática.
Recordada por sus zambas, chacareras, milongas y tonadas que popularizó en los años 70 y 80, fue siempre una cantante comprometida con causas políticas y sociales. Participó en cuanta marcha, manifestación o encuentro hubo en esa época a favor de las comunidades indígenas, luchas sindicales, movimientos progresistas o encuentros políticos sobre derechos humanos. En un concierto celebrado al inicio de la dictadura militar en Argentina, fue detenida. Al recobrar la libertad, marchó al exilio (España y Francia). Durante el exilio, fue amenazada por su militancia comunista. Regresó a Argentina con la llegada de Raúl Alfonsín y la democracia.
Siempre se consideró una “ negra petisa (mujer pobre, morena y pequeña), sin glamour, tal y como se refiere a mí la oligarquía de mi país ”. “ Este es un país de negros “, decía con ironía, “ en el que todos son rubios “. La Negra luchó hasta el final por cumplir los objetivos del Manifiesto del Nuevo Cancionero que firmó en Mendoza, en 1964, y en el que se proponía renovar la canción argentina popular para conseguir que “ se integre en la vida de todo el pueblo, expresando sus sueños, sus alegrías, sus luchas y sus esperanzas “. Su versión del tema “ Gracias a la vida “, de Violeta Parra, se convirtió en un himno para los izquierdistas del mundo. Ella vivió a pleno sus 74 años, hizo prácticamente todo lo que quiso. Mercedes Sosa siempre será un símbolo de libertad.
Sus restos fueron cremados y sus cenizas diseminadas en las ciudades Tucumán, Buenos Aires y Mendoza, siempre la recordaremos y siempre entonaremos: “ Gracias a la vida que me ha dado tanto. Me ha dado la risa y me ha dado el llanto. Así yo distingo dicha de quebranto. Los dos materiales que forman mi canto. Y el canto de ustedes que es el mismo canto. Y el canto de todos que es mi propio canto ”.
*Economista.elamphrey@hotmail.com