Premios Juventud

Premios Juventud: revelada la lista de artistas panameños que estarán en tarima

El evento se llevará a cabo el 25 de septiembre en el Centro de Convenciones Amador (antiguo Figali).

Premios Juventud 2025 confirma quienes son los artistas panameños que estarán en la tarima.

El evento abrirá su gala con un homenaje sin precedentes a Panamá, con la participación de Samy y Sandra Sandoval.

El país ha marcado la historia musical de América Latina con ritmos como el reggae en español, el rock fusión y la cumbia típica.

La ceremonia celebrará la riqueza cultural panameña con una explosiva mezcla de géneros que ha unido a distintas generaciones de artistas nacionales en un mismo escenario.

Desde íconos pioneros hasta figuras actuales del género urbano, la apertura de los premios se convirtió en una fiesta de identidad y orgullo, donde cada presentación llevó un pedazo de la esencia panameña a millones de espectadores alrededor del mundo.

Boza

La organización publica a Boza en Instagram con el sigueinte texto: “Premios Juventud arranca con un poderoso tributo a Panamá, celebrando su riqueza cultural a través de ritmos y sonidos emblemáticos en una mezcla explosiva de géneros y tradición”.

Añade: “El artista panameño @bozamusic regresa al escenario de #PremiosJuventud como parte de esta apertura histórica, rindiendo tributo a su tierra Y además, ofrecerá una presentación única con un medley de sus éxitos: Ella, Hecha Pa’ Mí, Orion y Yaya.

Humberto Ceballos Boza, conocido artísticamente como Boza, nació en Ciudad de Panamá en 1997. Su carrera despegó internacionalmente en 2020 con el éxito Hecha Pa’ Mí, que se convirtió en fenómeno viral en plataformas digitales.

Con un estilo que mezcla reguetón, dancehall y ritmos caribeños, ha consolidado su nombre en la escena latina con nominaciones a premios internacionales y colaboraciones con artistas de talla mundial.

Los Rabanes.

Los Rabanes

“¡El rock panameño dice presente! @losrabanes hacen su debut en Premios Juventud como parte de la gran apertura, rindiendo tributo a su tierra con su éxito inolvidable Señorita a mí me gusta su style Una presentación llena de energía y orgullo panameño”, informa Premios Juventud.

Formada en 1992, la banda Los Rabanes es considerada una de las agrupaciones de rock más influyentes de Centroamérica. Liderados por Emilio Regueira, mezclan rock con ska, punk y fusiones tropicales, logrando un estilo irreverente que los llevó a conquistar escenarios en América y Europa.

En 2007 ganaron el Grammy Latino al Mejor Álbum de Rock por un Dúo o Grupo, consolidando su trayectoria como embajadores del rock panameño.

Premios Juventud: revelada la lista de artistas panameños que estarán en tarima

Nando Boom

La organización anuncia: “¡El pionero del reggae en español llega con fuerza a nuestro escenario! @nandoboompanama hace su debut en Premios Juventud para ser parte de este gran tributo a Panamá con el icónico Ellos Benia Dem Bow junto a @nattinatasha. ¿Listos para cantar, saltar y vivir este momento histórico juntos?”.

Fernando Brown Mosley, conocido como Nando Boom, es considerado una figura fundamental en el nacimiento del reggae en español y del “dembow”, base rítmica del reguetón actual. Su carrera comenzó en los años 80 en Panamá, donde revolucionó la música urbana con su estilo innovador y letras cargadas de energía callejera. Temas como Ellos Benia Dem Bow marcaron la evolución del género y lo convirtieron en una leyenda viva del movimiento urbano latino.

Premios Juventud: revelada la lista de artistas panameños que estarán en tarima

Samy y Sandra

“¡Los Patrones de la Cumbia llegan con toda la energía! El dúo más influyente de la música panameña, @samysandovals y @sandrasandovals, se une por primera vez a Premios Juventud como parte de la apertura que rinde homenaje a su país. Una presentación llena de ritmo y diversión que hará vibrar a todos”, escribe Premios Juventud en su cuenta de Instagram.

Hermanos oriundos de Monagrillo, provincia de Herrera, Samy y Sandra Sandoval son conocidos como Los Patrones de la Cumbia. Desde la década de 1990 han popularizado la música típica panameña dentro y fuera del país, innovando con fusiones de cumbia, acordeón y letras pegajosas que los han mantenido vigentes en la escena musical. Son considerados un símbolo de identidad cultural y orgullo nacional.

Premios Juventud: revelada la lista de artistas panameños que estarán en tarima

Sech

“@sechmusic llega a casa Secho regresa a Premios Juventud como parte de la apertura que rinde homenaje a Panamá y presentará por primera vez en televisión su nuevo sencillo Novio no ¿Estamos ready para bailar toda la noche?”.

Carlos Isaías Morales Williams, mejor conocido como Sech, nació en Panamá en 1993 y es uno de los exponentes más reconocidos del reguetón y trap latino. Su tema Otro Trago (2019) lo catapultó al estrellato internacional, alcanzando los primeros lugares en listas globales y llevándolo a colaborar con artistas como Bad Bunny, Daddy Yankee y Rosalía. Conocido como “El Peluche”, combina letras románticas con el flow urbano, logrando una conexión especial con su público.

Sech.
Lo Nuevo