Decenas de famosos alabaron este lunes el estilo de los dandis negros y lucieron conjuntos de sastrería extravagantes en su honor en el preludio de la...
- 06/01/2015 01:00
Cuando las televisoras entrevistan a delincuentes
Al fin complazco a la agrupación que representa a los ciudadanos que ven los noticieros de la televisión local, con el control en las manos para cambiar de canal cada vez que salen en las pantallas determinados políticos o funcionarios salpicados de vergonzosas acusaciones. Si supiera nuestra tosca industria televisiva el disgusto masivo que provoca al meter en la casa de uno a esta clase de tipos y tipas. 20 actitudes explosivas de los irritados por culpa de estas entrevistas que parecen compradas, me han contado para que las escriba, he escogido dos tan solo por las características lingüísticas de gente del campo cabreada que me ha dado mucho gusto recordarme de ellas. Al indignado a que nos vamos a referir, le dicen malaleche y este señor grita frente al televisor cada vez que sale algún bribón o bribona que según él ha rapiñado las arcas del Estado. La mujercita de malaleche le prepara un desayuno que consiste en una taza de café negro y la mitad de una flauta rellena con queso criollo. Los vecinos están acostumbrados a sus gritos y ríen cuando escuchan —! Maaaala leche la mía!— ese tipo es un ladrón , un perro, una rata asquerosa, deberían matarlo. Y sale a la acera con el pan y su café humeante comentando con todos los vecinos sobre el desparpajo que ha tenido la televisión al amargarle su desayuno.
A esta agrupación de venerables viejos indignados les he dicho que no se entretengan con esos salta tapias acusados por 19 millones, 45 millones ni por sobrecostos, (para Panamá esas son migajas que caen de la mesa), más bien que le pidan a los de la televisión que se refieran al menos a compañías como Panamá Port Company y expliquen porque no pagan dividendos al gobierno como lo hacen otras empresas en la que el Estado es accionista.. ojo esos tipos juran y se comen los mocos que luego de la ampliación (por ley), ellos son los únicos que pueden desarrollar negocios en la ‘zona’.
El otro aburrido e iracundo es mi reciente amigo ‘Porquería’, que cumple tres años de sintonizar canales extranjeros por recomendación médica. Va a volver a los noticieros de los canales locales, me lo prometió porque el quiere gritar: Porquería a ese ‘tratado’ (porque es casi soberano), que tiene el Estado panameño con la empresa PPC. El canal necesita ser más competitivo y con esa clase de rémoras como PPC, hasta Nicaragua nos va a dar rejo.
ESCRITOR COSTUMBRISTA