• 10/07/2020 00:00

Termómetros infrarrojos

Como medida de prevención contra la propagación de la COVID-19, además del uso de mascarillas y lavado frecuente de manos, se utiliza la medición de temperatura corporal, ya que la fiebre es uno de los síntomas que más prevalece entre las personas contagiadas por la COVID-19.

Como medida de prevención contra la propagación de la COVID-19, además del uso de mascarillas y lavado frecuente de manos, se utiliza la medición de temperatura corporal, ya que la fiebre es uno de los síntomas que más prevalece entre las personas contagiadas por la COVID-19. En ese sentido, la Administración de Alimentos y Medicamentos (Food and Drug Administration, FDA), agencia de los Estados Unidos, responsable de la regulación de alimentos, medicamentos, cosméticos, aparatos médicos, productos biológicos y derivados sanguíneos, sostiene que el uso de los termómetros sin contacto podría ser utilizado para reducir el riesgo de contaminación cruzada, así como minimizar el riesgo de propagación de la enfermedad. Motivo por el cual, las ventas de los termómetros infrarrojos han aumentado, generando alta incertidumbre por parte de la población en relación con su funcionamiento y a supuestas afectaciones a la salud, generadas por este dispositivo.

Un termómetro infrarrojo, también llamado pirómetro de infrarrojo o termómetro sin contacto, es un dispositivo óptico-electrónico capaz de determinar la temperatura de una sección de la superficie de un objeto, de forma remota, por medio de la detección de la energía irradiada por dicho objeto. En otras palabras, el termómetro infrarrojo mide, mediante un detector óptico, la radiación infrarroja emitida por un objeto (en forma de ondas), y la convierte en pulsos eléctricos, los cuales posteriormente son procesados para determinar la temperatura del objeto, por lo que no perjudican la salud de las personas, contrario a lo señalado en distintas cadenas de redes sociales.

Algunos modelos, utilizados mayormente para fines industriales, poseen una luz guía visible para orientar el punto a medir, pero la mayoría de los modelos de termómetros infrarrojos comúnmente utilizados en los comercios, tiendas y oficinas de Panamá no posee dicha luz guía.

Nuestro cuerpo posee distintas temperaturas en diferentes zonas, siendo la frente, la más utilizada para realizar la medición con un termómetro infrarrojo, colocándolo a una distancia entre 3 y 5 centímetros del cuerpo.

Por todo lo señalado, la población debe permitir que se le tome la temperatura corporal con los termómetros infrarrojos, como medida para minimizar el riesgo de propagación de la COVID-19.

Profesor de la Facultad de Informática, Electrónica y Comunicación, UP.
Lo Nuevo
Suscribirte a las notificaciones