• 21/10/2025 00:00

Trumpulinismo y universidad: mentiras, manipulación y verdades

En el mes de abril último, como parte la política racializada, misógina, aporofóbica y xenofóbica Trumpista, 13 Universidades prestigiosas fueron golpeadas con el congelamiento de miles de millones de dólares de fondos federales (https://www.bbc.com/mundo).

¿Y qué exige este líder del conservadurismo supremacista de EE.UU.? Entre otras cosas, que las Universidades como Harvard realicen cambios en sus políticas de contratación y admisión, así como en sus prácticas de enseñanza para, según el gobierno, ayudar a combatir el antisemitismo en el campus (BBCNEWS, 17/04/2025). Bien cabe decir, que la palabra “antisemitismo” aquí no quiere decir otra cosa que adversario del sionismo y de genocidio... nada que ver realmente con semitas, judíos o no. Sí, mucho que ver con la protesta contra la limpieza étnica-genocidio e infanticidio-llevada a cabo por el gobierno de Netanyahu, del que, quienes mandan en EUA se han hecho cómplices.

Sin embargo, lo del “antisemitismo” es lenguaje manipulador puro y duro. De fondo, los directivos de Harvard han dicho que “las demandas del gobierno son un intento por regular las condiciones intelectuales de la universidad” (BBC News, 17/04/2025). Por aquí es que está el propósito real: Adecuar a las universidades a que sean meras correas de transmisión del conservadurismo racializado, o lo que es lo mismo, universitarios que no razonen ni científica ni críticamente y menos, que se les ocurra actuar en solidaridad con poblaciones sometidas a opresiones de todo tipo, incluyendo de las que son procedentes.

En el diario internacional Le Monde, una eminente escritora estadounidense manifestó que: “Se ha filtrado a la prensa una lista de 199 palabras marcadas como sospechosas por el gobierno, entre ellas, negro, diverso, gay y mujer” (Husdvedt, 9/4/2025). También, esta escritora internacional documentó debidamente que las 13 universidades contra las que Trump ha embestido con mayor fuerza, dado que no tienen censuradas esas palabras en el lenguaje de sus estudiantes y docentes -como lo exige el régimen trumpista- han estado sometidas a condicionamientos de toda índole para que no produzcan pensamiento científico crítico, es decir, se trata de una política colonial de Democracia 0, Libertad 0, Ciencia 0, Independencia 0 y Bien común 0.

Esta correa de transmisión colonial está planteada del gobierno Trump al gobierno Mulino -articulación económica, ideológica y política, que denominamos Trumpulinismo- ya la hemos visto en referencia a la sumisión del señor Mulino a las medidas de geopolítica y represivas favorables al interés del Estado EUA y las grandes corporaciones, más no de nuestro pueblo y en lo tocante a la educación superior, ya se notan las coincidencias sustanciales con el tratamiento trumpista a sus universidades.

Si tenemos en cuenta la evaluación que se hace a nivel internacional respecto del desempeño científico y la productividad de los investigadores, de acuerdo al sistema de evaluación “AD Scientific Index”, la Universidad de Panamá aparece desde hace seis años como el número uno del país (ocupada antes por la Universidad Tecnológica) y en Latinoamérica ocupa la posición número 273 de un total de 2218. No obstante, esta condición favorable a la innovación y desarrollo nacional ha recibido idéntico trato colonial que el dado por Trump a las más prestigiosas de su país.

Así, el señor Mulino manifestó (Ver Informe semanal, 16/10/2025) que va a construir unas residencias para estudiantes de la Tecnológica, como si no hubiese prioridades de material, docentes y equipamiento para el aprendizaje, que no son resueltos con que menos del 15% de estudiantes tengan donde pernoctar. Lo interesante de sus palabras fue el mensaje manipulador que estaba entre líneas y las mentiras espetadas.

Mentiras: Dejó dicho que “por falta de cooperación del rector de la Universidad de Panamá” se lleva este “proyecto” de aquí para la UTP (Ibidem). Si nunca hubo un presupuesto para tal proyecto, mal podría hablarse de que existiera un proyecto, menos que pueda haber aceptación o rechazo de algo que solo estaba en palabras. Por lo tanto, además, no le está sacando recursos que nunca tuvo asignado para desviarlo ahora hacia la UTP. He aquí la primera manipulación.

Manipulación: Asume que señalando que le quita a una (UP) pa darle a otra (UTP) los universitarios de las entidades públicas nos abocaremos a pelearnos por ello. Mal cálculo señor presidente. Tampoco, a los de la UP, nos interesa que haya dicho que por culpa del rector actual hemos perdido tales “recursos”, ya que cooperando o no este jefe temporal de la casa de Méndez Pereira, su papel resulta irrelevante al saber que tales recursos nunca han sido parte del presupuesto, de manera que el papel del rector pasa a un segundo plano.

Verdad oculta: Los universitarios de la UP, nos negamos a que se privaticen las tierras que hoy ocupan, para que los especuladores rentistas del círculo 0 del ejecutivo hagan el negocio inmobiliario del siglo, al inventar un traslado a una “ciudad universitaria” que nunca contó con presupuesto. A esto es a lo que el Señor Mulino llamó “falta de cooperación del rector”.

La verdad profunda: La misma que es impulsada por el conservadurismo supremacista del trumpismo en EUA, tal es, convertir a nuestras universidades en productoras de profesionales que justifiquen -por falta de pensamiento crítico- las políticas racializadas, xenofóbicas, misóginas y aporofóbicas que el actual régimen del rentismo transitista pretende imponernos al país.

Lo Nuevo