Decenas de coloridas comparsas se dieron cita en las calles de la ciudad colombiana de Pasto para recibir en medio del jolgorio a la familia Castañeda,...
- 03/05/2017 02:00
Colón y la alegría devuelta por su deporte
Hace muchos años, alguien acuñó una frase que ha tenido la virtud de trascender el tiempo y el espacio, haciéndose tan actual como lo era en el siglo pasado: ‘Colón, tierra de campeones...'. Quien lo dijo sabía exactamente a qué se refería. Desde el ya lejano boxeador ‘Panamá Al Brown', hasta el ganador del único oro olímpico de Panamá, Irving Saladino, la estrecha franja que bordea parte del mar Caribe, fundada en el año 1852, ha sido un perenne productor de talento deportivo, y de gente de bien en todos los órdenes de la vida nacional, que ha llegado a la más alta magistratura del país. La provincia atlántica no ha pasado por muy buenos días en los últimos meses; la violencia ha tratado de posesionarse de su entorno. El asesinato del destacado futbolista Amílcar Henríquez fue la gota que rebasó el vaso de la paciencia de los colonenses de paz, respeto y trabajo. Hoy, Colón lucha por sacudirse las telarañas de la adversidad, y lo hace con lo mejor que puede mostrar: el talento de sus atletas. El recién adquirido campeonato nacional de béisbol mayor llegó después de 54 años, en el momento preciso, no antes ni después, completando una Triple Corona con los títulos de fútbol y baloncesto. Los colonenses sonríen de nuevo. Su lucha prosigue ante las adversidades, recordando a todo el país que la paz también puede llegar transformada en un buen batazo de cuatro esquinas.