La Policía Nacional aprehendió al alcalde electo de Pocrí por presunto peculado, tras una investigación relacionada con proyectos no ejecutados del Conades...
- 10/04/2018 02:00
Cuando la política entra en la justicia
En los dos últimos quinquenios la deuda pública ha aumentado en por lo menos 15 mil millones de dólares, una cifra que duplica la deuda pública desde el inicio de la República. El actual quinquenio se ha destacado por el mismo corte de acción del pasado Gobierno: mismas obras, mismas empresas. La diferencia está en que a los del pasado Gobierno se les acusa del mayor atraco a las arcas del Estado a través de las megaobras que construyó y a través del Programa de Ayuda Nacional (PAN). ¡Una vez termine el actual Gobierno sabremos cómo le fue! El asunto es que las investigaciones se han viciado totalmente, porque la política ha entrado en la justicia. Si a ello se suma la manipulación mediática, es indudable que aquí la verdad es la más golpeada. Estas son las distorsiones que afectan a la sociedad y que no la dejan avanzar. Aquí no se busca que la justicia funcione correctamente; se busca afectar al adversario político o económico. Lo peor es que ahora el Ministerio Público también ha entrado en la escena mediática y presiona al Tribunal Electoral y al Órgano Judicial, para que vayan al ritmo no de los tiempos judiciales, sino al ritmo de la presión político-mediática interesada en afectar a los enemigos. En definitiva, Panamá necesita un revolcón que elimine de una vez por todas esa política malsana de que el negocio es primero que el bien común. Eso sí, por lo menos ha salido algo bueno: ¡que los lobos se quitaron el camuflaje de ovejas!