Este martes 18 de marzo se llevó a cabo el sepelio del cantante panameño de música urbana Chamaco.
El artista fue asesinado de varios impactos de bala...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sigue presionando con gravar aranceles a más países del mundo. Primero lo hizo con Canadá, México y China, y ayer anunció aranceles para otros países, entre ellos Japón, con la intención de equiparar los gravámenes que aplican a las exportaciones estadounidenses. Si bien a México y Canadá Trump les dio un plazo temporal para imponerles el arancel de 25 %, a China sí le empezó a aplicar una tasa adicional de 10 % a las importaciones, y Beijing respondió con medidas de retorsión. Lo cierto es que estas medidas de represalias están avivando tensiones sobre una posible guerra comercial entre las dos economías más grandes del mundo y principales usuarios del Canal de Panamá. Ya los expertos están advirtiendo sobre el impacto que esta disyuntiva podría ocasionar en la economía global, el comercio, la inversión y en los precios para los consumidores. Urge a los países pensar estrategias y alianzas para afrontar las amenazas de Trump y pausar estos conflictos, que no hacen más que generar tensión y causar daño a las economías del mundo.