El presidente José Raúl Mulino tiene la tarea de elegir a tres nuevos miembros para la junta directiva del Canal de Panamá. Esta decisión es fundamental para el futuro de esta vía interoceánica. Los nuevos directivos, que sustituirán a Oscar Ramírez, Francisco Sierra y Ricardo Arango, deben contar con habilidades y conocimientos en áreas como logística, transporte, ingeniería, finanzas y derecho, especialmente en los ámbitos marítimo, comercial y laboral. Además, es esencial promover la diversidad y la inclusión en la junta directiva. El Canal se enfrenta a desafíos como el cambio climático, el aumento en la demanda de transporte marítimo y la competencia de otras rutas. Estos retos ofrecen una oportunidad para fortalecer su posición y contribuir al desarrollo sostenible del país. La selección de los nuevos directivos debe hacerse con cuidado, teniendo en cuenta la importancia de asegurar la sostenibilidad, competitividad y relevancia del Canal en un mundo que está en constante cambio.

Uno que es el grupo de Bohuslan Big Band fue en el Centro de Convenciones de Ciudad del Saber

En la plaza toca:

Porque Puma Zumix Grupo juvenil que interpreta...

Lo Nuevo
Suscribirte a las notificaciones