• 15/06/2024 23:00
Entrelíneas

¡Feliz día, papá!

[...] la paternidad activa ha venido cobrando fuerza, acompañada de elementos de presencia [...]

Al momento en el que se tiene a un hijo se adquiere una responsabilidad inquebrantable. La paternidad es un camino lleno de desafíos que van más allá de lo que se pueda explicar. Cada día trae consigo un cúmulo de alegrías y angustias y, a la vez, risas y lágrimas silenciosas. Hay que subrayar que el rol de padre - compartido siempre con el de la madre - no tiene que ser hostil, pero sí contundente y normativo, lo que hará un adulto honesto, compasivo e independiente. Afortunadamente, en estos tiempos, la paternidad activa ha venido cobrando fuerza, acompañada de elementos de presencia, de cercanía, de afectividad, alejándose del modelo arcaico del padre ausente y proveedor, que tan funcional ha sido para los contextos machistas. Se ha entendido que ser padre no es ‘ayudar’ en la casa, sino un complemento y un aliado para lograr la coparentalidad. Lamentablemente hay padres que creen que están aprovechando el tiempo con sus hijos, pero se dejan embelesar por la pantalla led del celular que hace que se ignore lo que ocurre alrededor de los pequeños. Dejemos de estar como el avestruz, levantemos la cabeza, miremos y escuchemos. Hoy, domingo, Día del Padre, es propicio fomentar la paternidad activa, cariñosa y equitativa. Más allá del regalo material o la invitación a almorzar, elogiemos este domingo, a esos seres que nos han dado la vida y que han sido nuestros primeros referentes. A ellos, que nos han tendido la mano para levantarnos cuando hemos caído. A ellos, que si echamos la vista atrás, nos han dado amor y han sido nuestro primer superhéroe. Al que llegó a casa cansado de su trabajo y se sentó a tu lado para hacer los deberes y jugar a los carritos y muñecas. Al que mejor abraza. A nuestro amigo. A ustedes, papás: ¡feliz día!

Lo Nuevo